Commodites (16/10/25)

Petróleo 61.94 US $/Barril WTI
Oro 4262.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10701.00 US $/TM
Plata 53.61 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,575 US $/TM
Plomo 1951.00 US $/TM
Zinc 3,150.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.404 3.709 4.455
VENTA 3.416 4.191 4.727

Últimas noticias

Superciclo minero: Perú puede repetir el auge del 2000 si garantiza estabilidad política, advierte Global Business Reports

GBR

Senace dio conformidad al primer ITS de la minera Huachocolpa Uno

Senace

Senace aprueba MEIA-d de la Unidad Minera San Rafael

San Rafael
Ver todos >

Minam, Sernanp y Comunidad Campesina Cruz de Mayo unen esfuerzos para conservar la laguna Parón

Ministro del Ambiente se reunió con dirigentes por un trabajo conjunto en favor de este emblemático ecosistema.

El Ministerio del Ambiente (Minam), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y la Comunidad Campesina Cruz de Mayo iniciaron el diálogo para garantizar la conservación de la laguna Parón, uno de los espacios naturales más representativos del Parque Nacional Huascarán.

Este encuentro reunió a diferentes actores sociales clave de la región Áncash, a fin de avanzar hacia soluciones sostenibles y colaborativas.

Durante la cita, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, destacó que el trabajo con la comunidad es fundamental para construir juntos un modelo de desarrollo sostenible que respete y proteja nuestra riqueza natural. “El Gobierno reafirma su compromiso con el diálogo y la colaboración como pilares para alcanzar objetivos comunes”, subrayó.

Por su parte, el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto, enfatizó en que esta reunión marca un paso importante en la gestión participativa de la laguna. “Nuestra prioridad es incorporar las perspectivas de la comunidad y trabajar juntos en soluciones que garanticen tanto la conservación como el bienestar de sus habitantes”, afirmó.

Miguel Carpa Oropesa, presidente de la comunidad campesina, valoró el encuentro. “Esta reunión es un buen inicio para buscar acuerdos que beneficien a todos. Como comunidad, presentaremos una agenda con nuestras propuestas para trabajar en conjunto con el Estado en el desarrollo sostenible de la laguna Parón”, acotó.

Entre los consensos establecidos en esta primera reunión, la Comunidad Campesina Cruz de Mayo se comprometió a elaborar una agenda de propuestas para ser analizadas en las próximas sesiones.

El Minam y el Sernanp realizarán el acompañamiento técnico y logístico para avanzar en la protección del ecosistema y la promoción de un turismo sostenible.

El sector Ambiente reafirma su voluntad de construir consensos con las comunidades locales, estableciendo una hoja de ruta que asegure el desarrollo sostenible y la protección de este valioso ecosistema.

Entre los asistentes estuvieron dirigentes de la comunidad, comuneros y autoridades locales, quienes aportaron sus perspectivas para fortalecer este proceso de diálogo.