Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

IPE: nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en el Perú

Proyectos mineros de cobre

Se prevé adjudicar 26 proyectos de APP por más de US$ 5,600 millones en la Mancomunidad Regional de Los Andes

Vía para Mancomunidad de Los Andes

Fuerzas del orden destruyen bienes de la minería ilegal en operativo integrado en Madre de Dios

Ministerio de Defensa
Ver todos >

Minam aprueba nueva guía para fortalecer la gestión ambiental en regiones

Esta herramienta normativa promoverá la sostenibilidad en cada departamento del país.

El Ministerio del Ambiente (Minam) aprobó la Guía para la Implementación del Sistema Regional de Gestión Ambiental mediante la Resolución Ministerial n.° 0033-2025-MINAM. Este instrumento técnico permitirá mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno y fortalecer la gestión ambiental en las regiones con un enfoque de cuencas.

Esta aprobación se da en el marco del Reglamento del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, vigente desde diciembre de 2024, informó el director general de Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental del Minam, Yury Pinto.

La nueva guía explica de manera didáctica las actividades que deben realizar los gobiernos regionales para garantizar una gestión ambiental eficiente y fomentar una mayor participación de la ciudadanía a través de las Comisiones Ambientales Regionales (CAR). “Estas comisiones, conformadas por autoridades y representantes de la sociedad civil, juegan un papel clave en la identificación y solución de los problemas ambientales en cada departamento”, subrayó.

Asimismo, destacó que, con esta guía, se está fortaleciendo la capacidad de las regiones para gestionar su territorio de manera sostenible. “Queremos que la ciudadanía participe activamente en la toma de decisiones ambientales y que los gobiernos regionales cuenten con un instrumento claro para implementar soluciones concretas”, acotó.

Dicha normativa establece con mayor claridad la conformación, las funciones, los integrantes y la organización de las CAR, encargando a los gobiernos regionales brindar el soporte técnico necesario para su adecuado funcionamiento. En este sentido, el Minam asumirá un rol de acompañamiento y asesoría permanente para garantizar su implementación efectiva.

El compromiso del sector es seguir impulsando un modelo de gestión ambiental descentralizado, en el que las regiones tengan mayor protagonismo y herramientas adecuadas para enfrentar desafíos como la disposición de residuos sólidos y la conservación de nuestros ecosistemas.

Con esta guía, se busca mejorar la gobernanza ambiental desde el nivel regional y local, promoviendo el diálogo y la participación ciudadana como herramientas clave para consolidar el trabajo conjunto en un ambiente de consensos y generar soluciones efectivas a problemas ambientales urgentes.