Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

MEF recibe certificación por gestión anticorrupción y altos estándares de calidad en sus procedimientos

La Asociación Española de Normalización y Certificación lo reconoció con las normas ISO 9001:2015 e ISO 37001:2016.

En línea con una gestión transparente, de lucha contra la corrupción y de puertas abiertas, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) fue certificado con las normas ISO 9001:2015 e ISO 37001:2016, que reconocen que la entidad cuenta con un Sistema Integrado de Gestión (SIG) con los más altos estándares de calidad y de integridad.

En la ceremonia de entrega de este reconocimiento, que fue otorgado por las Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi Rodríguez, destacó el arduo trabajo de todo el equipo del MEF para alcanzar esta meta, un camino que, considera, deben seguir todas las instituciones del país.

“El camino de la calidad y la transparencia es un tema que comparto plenamente. Y mi gestión es eso, manos limpias y tolerancia cero a la corrupción. Estas certificaciones son importantes, y creo que todas las entidades deben seguir ese tránsito, porque nos ayuda a ordenarnos, a ser transparentes y buscar una cultura de calidad de manera conjunta. Felicito a todos los que hicieron posible este logro”, señaló Salardi Rodríguez.

A su turno, el director general de AENOR, Diego Herranz Pérez, destacó que la ciudadanía reclama, cada vez más, que las organizaciones se alineen con valores como la transparencia, la sostenibilidad y el cuidado de la información. Por eso, agregó, “Estoy feliz de entregar personalmente dos reconocimientos que acreditan que el MEF sigue cumpliendo con un alto nivel de calidad en sus procedimientos, así como en su gestión antisoborno. Hay un gran compromiso de la alta dirección”.

El MEF cuenta con un Sistema Integrado de Gestión (SIG) cuyo alcance es de treinta y cinco (35) procedimientos, el cual integra el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) y el Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS). Ambos fueron ratificados en su compromiso con mantener altos sus estándares de calidad y seguir promoviendo la integridad.

En la ceremonia también estuvieron presentes el director general de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, Carlos Alberto Vargas Medrano, entre otros funcionarios y servidores de las distintas direcciones del MEF.