Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Fuerzas del orden destruyen en primera quincena de febrero materiales y bienes de minería ilegal por más de S/120 millones

En este periodo, la Policía Nacional y la Dicapi llevaron a cabo 33 operativos de interdicción en 13 regiones del país.

mineria ilegal

La lucha para erradicar la minería ilegal continúa sin descanso. En 33 operativos de interdicción realizados en 13 regiones del país durante la primera quincena de febrero, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) destruyeron materiales y equipos usados en esa actividad ilícita valorizados en total en 120 956 250 soles.

“Las fuerzas del orden no dan tregua a la minería ilegal. El Gobierno nacional está empeñado en su erradicación porque se trata de una actividad delincuencial que no solo atenta contra el medioambiente y depreda nuestros recursos naturales, sino que también acarrea trata de personas, entre otros delitos conexos”, señaló el premier Gustavo Adrianzén.

En ese período, la Dirección del Medioambiente de la Policía Nacional del Perú ejecutó 29 operativos y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), de la Marina de Guerra del Perú, llevó a cabo 4 acciones. En Madre de Dios se efectuaron la mayor cantidad de operativos, 9 en total (6 de la PNP y 3 de Dicapi), con los que se destruyeron bienes y materiales por un valor global de 6 259 670 soles.

En tanto, la región con el mayor monto económico en cuanto a bienes y artículos incautados y destruidos (94 923 340 soles) es La Libertad, donde se realizaron 3 operativos. Las demás regiones en las que se llevaron a cabo intervenciones son Loreto (3), Piura (3), Pasco (3), Amazonas (2), Arequipa (2), Cajamarca (2), Huánuco (2), Tacna (1), Puno (1), Cusco (1) y Apurímac (1).

Entre los objetos incautados y destruidos destacan motores, maquinaria pesada, balsas dragas, vehículos, armas de fuego, mechas, herramientas, repuestos, sacos de mineral, combustible e insumos químicos, entre otros. Todos estos operativos fueron realizados en articulación con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Ministerio Público.

Estos nuevos golpes a la minería ilegal se suman a los últimos resultados obtenidos por las fuerzas del orden en enero último, mes en el que se destruyeron materiales y bienes por más de 119 millones de soles en 89 operativos realizados en 18 regiones del país.

Nuevo enfoque contra la minería ilegal

El Ejecutivo tiene planificado aplicar una nueva estrategia en el combate a la minería ilegal, la cual tendrá un enfoque integral que involucrará a más entidades del Estado. En esa línea, además de continuar con las interdicciones, se fortalecerán también las acciones que apuntan a la formalización, la trazabilidad de explosivos y la promoción de economías alternativas que faciliten el desarrollo de las comunidades más afectadas por este flagelo.