Commodites (03/07/25)

Petróleo 68.88 US $/Barril WTI
Oro 3,325.22 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10,040.00 US $/TM
Plata 36.77 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,640 US $/TM
Plomo 2,022.00 US $/TM
Zinc 2,710.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 02-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.550 3.880 4.608
VENTA 3.559 4.360 5.006

Últimas noticias

Proinversión convoca a concurso cuatro proyectos eléctricos en beneficio de 1.6 millones de peruanos

proinversion

Perú se consolida como referente en manejo sostenible de pasivos mineros

MANEJO SOSTENIBLE- AMSAC

Adolfo Heeren deja el cargo de CEO de Antamina

Chahuan
Ver todos >

Evita riesgos eléctricos en la vía pública

Pluz Energía recomienda no manipular conexiones eléctricas y solo permitir a sus técnicos y especialistas tomar acción ante posibles incidencias para garantizar la seguridad de todos y todas.

Poste alumbrado público

La seguridad en la vía pública es fundamental para prevenir accidentes y proteger tanto a las personas como a la infraestructura. Toda instalación eléctrica en exteriores debe ser manipulada únicamente por personal autorizado y con las medidas de seguridad adecuadas para evitar riesgos. Es en ese sentido que Pluz Energía, comprometida con la seguridad y calidad de su servicio, ofrece las siguientes recomendaciones para evitar cualquier incidente con instalaciones eléctricas en la vía pública: 

  • Respeta la distancia mínima de seguridad entre postes y viviendas: Al construir tu vivienda o realizar renovaciones en tu hogar, no acerques implementos a la red eléctrica ni a los postes. Estos elementos son clave en la distribución de energía y no deben usarse como apoyo ni debemos acercarnos a ellas. Recuerda que para hacer este tipo de obras debes contar con los permisos municipales necesarios y seguir normas de seguridad, además de tener personal capacitado. Evita cualquier manipulación de la infraestructura eléctrica, ya que puede causar descargas que pongan en peligro la vida.
  • Evita realizar instalaciones “caseras”:  En ferias, mercados o eventos al aire libre, es común encontrar instalaciones eléctricas temporales, realizadas de manera casera y artesanal, sin tener la capacitación necesaria. Evita este tipo de conexiones irregulares, ya que puede generar cortocircuitos y poner en riesgo a la comunidad.
  • Reporta instalaciones eléctricas en mal estado de inmediato: Si observas alguna anomalía en la infraestructura eléctrica, como postes inclinados o alumbrado público intermitente, es importante notificarlo a la empresa responsable. Un reporte oportuno ayuda a prevenir accidentes y mejora la seguridad de la comunidad, además que nos ayuda a seguir ofreciendo un servicio de calidad.

Recuerda que puedes reportar cualquier incidente con la red eléctrica, además de tener más información sobre medidas de seguridad, a través de nuestros canales de atención: Whatsapp (939-605-111) y Fonocliente (517-1717) y a nuestras redes sociales de Pluz Energía: Facebook (Pluz Energía); X (Pluz Energía), o en la web www.pluz.pe