Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Proinversión y Consorcio Eléctrico Yapay firman convenio de estabilidad jurídica

El Convenio permitirá que el consorcio invierta cerca de US$ 800 millones en el proyecto “Enlace 500 kV Huánuco - Tocache - Celendín - Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas".

Consorcio Eléctrico Yapay

Más energía para los peruanos. El Estado Peruano, representado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), y el Consorcio Eléctrico Yapay S.A. firmaron un Convenio de Estabilidad Jurídica lo que permitirá asegurar inversiones por cerca de US$ 800 millones en la ampliación de la red eléctrica nacional.

El Consorcio Eléctrico Yapay firmó un contrato de concesión con el Estado peruano, representado por el Ministerio de Energía y Minas, el 28 de marzo de 2023, por el proyecto «Enlace 500 kV Huánuco – Tocache – Celendín – Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas», concesión que abarca el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del Proyecto, así como la prestación del servicio público de transmisión de energía eléctrica.

“Es un proyecto que va a significar, aproximadamente, 1100 kilómetros de líneas de alta tensión de 500 kV, que requerirán una inversión de entre US$ 700 millones y US$ 800 millones. El plazo de construcción del proyecto es de 66 meses, cinco años y medio”, afirmó el apoderado del Consorcio Eléctrico Yapay, Vidal Galindo.

A su turno, el director de Servicios al Inversionista de Proinversión, Ivan Lucich, destacó que, a través del Convenio de Estabilidad Jurídica, la empresa podrá mantener la tasa del Impuesto a la Renta (IR) durante el periodo de concesión, dando estabilidad y predictibilidad a la inversión.

“Para nosotros es importante por la envergadura de este proyecto de inversión y por la importancia que tiene la transmisión eléctrica para el desarrollo de nuestro país”, afirmó Lucich.

Con este Convenio el Consorcio Eléctrico Yapay se compromete a emitir acciones representativas de su capital a favor de los inversionistas: Consorcio Transmantaro de Perú, Dunas Energía de Perú e Interconexión Eléctrica de Colombia, por los aportes que éstos realizarán por un monto ascendente a US$ 5.5 millones.

Previamente, el 12 de febrero último, dichas empresas también celebraron su respectivo Convenio de Estabilidad Jurídica en el cual se comprometieron a realizar aportes de capital en la sociedad Consorcio Eléctrico Yapay por el monto de US$ 5.5 millones, antes mencionado.

El proyecto «Enlace 500 kV Huánuco – Tocache – Celendín – Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas», tiene un plazo de concesión de 30 años y su ejecución beneficia a siete regiones del país: Huánuco, San Martín, Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura, incrementando la confiabilidad y la capacidad de transporte de electricidad, para atender con eficiencia y calidad el continuo aumento de la demanda de energía eléctrica.