Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

MINEM financia becas integrales de especialización dirigidas a profesionales del subsector Electricidad de todo el país

A través del CARELEC, 20 profesionales cursarán un postgrado en Diseño, Construcción y Mantenimiento de Centrales Hidroeléctricas en la Universidad Nacional de Jaén.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad (CARELEC), financia íntegramente veinte (20) becas para el Diplomado de Posgrado en Diseño, Construcción y Mantenimiento de centrales hidroeléctricas, desarrollado por la Universidad Nacional de Jaén, en beneficio de profesionales que labora en el subsector Electricidad en diversas regiones del país.

Esta capacitación se realiza como consecuencia de una alianza estratégica entre el MINEM con la participación del CARELEC y la Universidad Nacional de Jaén, de acuerdo con el Convenio Específico N° 001-2024-MINEM-CARELEC-UNJ, que fue suscrito por ambas partes el 31 de octubre del 2024.

Asimismo, el MINEN informó que, culminado el proceso de convocatoria, cuarenta y cinco (45) postulantes, provenientes de diversas empresas e instituciones del sector privado y público a nivel nacional, y que fueron seleccionados de acuerdo con los criterios establecidos para continuar con el examen de admisión.

El Diplomado, que inició el pasado 1 de marzo, se viene realizando mediante la modalidad virtual, y tiene por objeto brindar a los profesionales del subsector Electricidad las competencias, conocimientos, habilidades y actitudes indispensables, orientados a administrar con eficacia y eficiencia las actividades empresariales en el campo eléctrico.

A través de este programa académico, se busca formar profesionales con sólidos conocimientos, con visión de futuro nacional y global, comprometidos en la mejora continua de la calidad, y que contribuyan al desarrollo sostenible del país en el ámbito del subsector eléctrico.

Es importante señalar que el CARELEC es una entidad adscrita al MINEM, presidida por el viceministro de Electricidad, que tiene la finalidad de promover, coordinar, proponer y financiar las actividades de transferencia de tecnología y capacitación en el ámbito del subsector Electricidad; contribuyendo de esta manera al desarrollo de las actividades eléctricas en el país.