Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Las Bambas impulsa el empleo y el desarrollo económico en Apurímac

Ivo Zhao reveló que la mina cuprífera representa actualmente el 72% del PBI regional de Apurímac y ha transferido más de S/2.300 millones en regalías mineras.

La mina Las Bambas, propiedad de Minerals and Metals Groups (MMG), sigue siendo una de las unidades más importantes en la producción de cobre en Perú, representando a su vez, el impulsor principal para la economía de la región Apurímac.

Según las recientes declaraciones de Ivo Zhao, presidente de la minera, en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), la contribución de Las Bambas a la economía nacional y regional continúa destacando por el impacto directo que ha tenido en la creación de empleos y el desarrollo de la zona.

Zhao resaltó que actualmente el aporte económico de Las Bambas representa el 1% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional y el 72% del PBI regional. “Realmente la contribución económica para el país es significativa”, comentó el representante de MMG.

Desde su puesta en marcha en 2014, Las Bambas ha jugado un rol crucial en la generación de ingresos para el Estado. «Desde 2014 hasta ahora hemos pagado más de S/ 6.4 mil millones en impuestos. Además, hemos transferido más de S/ 2.300 millones en regalías mineras, y esperamos pagar S/ 470 millones más como canon minero», añadió Zhao, subrayando el compromiso de la empresa.

Generador de empleos

En cuanto a la creación de empleos, Zhao destacó que Las Bambas ha generado más de 8.800 empleos directos e indirectos, lo que incluye tanto personal dentro de la planilla de la mina como trabajadores de contratistas.

«Hemos establecido una cadena de industria completa, lo que también ha ayudado a crear una gran cantidad de empleos en regiones cercanas», indicó en el programa del IIMP. Zhao reveló que la mina ha sido responsable de más de 75,000 empleos en las regiones de Cusco, Apurímac y Arequipa, al establecer una cadena de industria completa.

“Con estos esfuerzos, Las Bambas continúa siendo una de las principales fuentes de generación de empleo y desarrollo económico en el Perú, demostrando cómo la minería responsable puede tener un impacto positivo y duradero en las comunidades locales y la economía nacional. Queremos promover la economía, generar mucho más empleo y contribuir al país”, concluyó.