Commodites (09/10/25)

Petróleo 65.64 US $/Barril WTI
Oro 4010.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10737.50 US $/TM
Plata 49.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,500 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 3,092.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 09-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.430 3.726 4.255
VENTA 3.443 4.180 4.729

Últimas noticias

Nexa y la Asociación del Valle de Topará impulsan mejora integral de viviendas para adultos mayores en Ica

PetroTal certifica su huella de carbono por tercer año consecutivo

Perumin 37: expertos llaman a fortalecer la fiscalización de insumos para frenar la minería ilegal

Perumin
Ver todos >

MINEM sensibiliza y fortalece capacidades a mujeres de localidades relacionadas a la actividad minera

Viceministro Henry Luna clausuró el II Foro: “Liderazgo Femenino para el Desarrollo Sostenible en Zonas Mineras”.

El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, destacó la participación de 30 lideresas provenientes de Cusco, Apurímac, Cajamarca, La Libertad, Áncash, Junín, Moquegua, Ayacucho, Tacna y Arequipa, en la industria minera nacional al clausurar el II Foro: “Liderazgo Femenino para el Desarrollo Sostenible en Zonas Mineras” organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

La Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera (DSAM) responsable del evento, congregó en nuestra capital por tres días consecutivos a este grupo de lideresas que han logrado sobresalir en sus comunidades gracias al fortalecimiento de sus capacidades, y hoy se desempeñan como subprefectas, presidentas de ronda y lideresas estudiantiles.

“Este evento busca visibilizar el involucramiento de las lideresas beneficiadas por el Programa de Integración Minera, que ha logrado impactar favorablemente y que ahora las congrega para comentar sus experiencias y acciones que promuevan la inclusión de la mujer en la minería”, remarcó el viceministro Luna.

Acotó que la actividad minera ha tenido un rol importante en el desarrollo económico del Perú durante la última década. Muestra de ello es que, “la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció significativamente de 51 proyectos con una inversión de US$ 54,000 millones a 68 proyectos equivalentes a US$ 64,038 millones”, puntualizó.

En tanto, “la Cartera de Exploración Minera creció de 75 proyectos con una inversión de US$ 644 millones a 84 proyectos con una inversión de US$ 1039 millones, que refleja su importancia para la economía nacional”, indicó Luna Córdova.

“En este contexto buscamos que las mujeres sean las protagonistas en la construcción de una minería más sostenible, donde la equidad de género y la gestión ambiental responsable avance juntas hacia un futuro mejor”, subrayó Luna.

A su turno, Mayra Figueroa, directora de la DSAM, informó que la capacitación de las 30 lideresas estuvo a cargo de profesionales de su dirección, así como del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), el Programa de compensaciones para la Competitividad (AGROIDEAS) y Embille Consulting.

“El objetivo del foro es sensibilizar y fortalecer las capacidades de las mujeres en temas de minería, desarrollo personal, orientación vocacional, empoderamiento y emprendimiento, así como destacar la importante participación femenina en la industria minera”, sostuvo finalmente la funcionaria de la DSAM.