Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Docentes de Caylloma y Castilla con nuevas habilidades de enseñanza para este 2025

La iniciativa incluyó sesiones de 200 horas académicas, desarrolladas entre agosto y diciembre del año pasado, dictadas por especialistas en pedagogía de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa.

Con el inicio del año escolar 2025, ciento catorce docentes de los distritos de Majes El Pedregal y Lluta, en la provincia de Caylloma, así como del valle de Majes, en la provincia de Castilla, en la región Arequipa, cuentan con nuevos conocimientos y herramientas para potenciar la educación de sus estudiantes. Se capacitaron en el Programa de Actualización Pedagógica, que impulsamos con las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) La Joya, Castilla y Arequipa Norte.

La iniciativa incluyó sesiones de 200 horas académicas, desarrolladas entre agosto y diciembre del año pasado, dictadas por especialistas en pedagogía de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa, quien los certificó. En Majes El Pedregal y el valle de Majes, los maestros recibieron formación en habilidades blandas, mediante módulos y seminarios enfocados en liderazgo, comunicación efectiva, trabajo en equipo y resolución de conflictos. Por su parte, los docentes de Lluta ampliaron sus conocimientos en inteligencia artificial y robótica, desarrollando habilidades en programación, aplicaciones educativas y seguridad digital.

Como parte de esta iniciativa, los profesores también desarrollaron proyectos de innovación educativa con el respaldo de expertos, quienes los guiaron en la formulación de estas propuestas, que podrían postularlas al Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) del Ministerio de Educación. El FONDEP es el único fondo público que financia proyectos de innovación y gestiona el conocimiento, para mejorar la educación en el país.

Desde 2017, en Teck Zafranal ejecutamos proyectos en educación como parte de nuestro modelo de inversión social, dirigido a trabajar con los actores del sistema educativo como docentes, alumnos y padres de familia. Cada una de estas intervenciones, las realizamos en coordinación con las autoridades respectivas, en este caso de las UGEL y, también de las instituciones educativas de nuestra área de influencia social directa.