Commodites (20/10/25)

Petróleo 60.89 US $/Barril WTI
Oro 4346.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10580.500 US $/TM
Plata 52.18 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,065 US $/TM
Plomo 1935.00 US $/TM
Zinc 3,078.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 20-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.368 3.805 4.401
VENTA 3.378 3.997 4.586

Últimas noticias

Producción minera nacional registra incrementos en 6 principales minerales

Mejora producción

Obra de Electrosur mejorará y ampliará el servicio eléctrico en el parque industrial de Ilo

Parque Industrial de Ilo

Fiscalía participó en II Taller Binacional con Colombia para fortalecer lucha contra delitos ambientales transfronterizos

Taller con Colombia
Ver todos >

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

La centralización de datos agilizará los estudios ambientales, reduciendo costos y tiempos en la certificación.

El Ministerio del Ambiente (Minam) ha promulgado el Decreto Supremo N° 004-2025-MINAM, estableciendo la Línea Base Ambiental Pública (LBAP). Este instrumento busca centralizar y actualizar la información sobre los componentes ambientales del Perú, facilitando su acceso a ciudadanos, entidades gubernamentales y proyectos de inversión.

La Línea Base Ambiental Pública (LBAP) ofrece múltiples beneficios que fortalecen la gestión y transparencia ambiental en el país. La centralización de datos ambientales facilita la elaboración y evaluación de estudios, reduciendo costos y tiempos en los procesos de certificación.

Además, esta iniciativa permitirá a ciudadanos y organizaciones acceder a información confiable sobre la calidad del aire, agua, suelo y biodiversidad, mejorando la toma de decisiones y facilitará a las autoridades una gestión ambiental basada en datos actualizados, fortaleciendo la planificación y evaluación de impactos.

Asimismo, promueve inversiones responsables, ya que las empresas dispondrán de una base de datos oficial para evaluar la viabilidad ambiental de sus proyectos desde etapas tempranas.

Alcances de la LBAP

Para garantizar su eficacia, el Minam implementará la Plataforma Interoperable de la LBAP, consolidando datos de entidades como ANA, SERFOR, SENAMHI, SERNANP, SENACE y OEFA. Esta plataforma facilitará el acceso a información actualizada en formatos abiertos, mejorando la eficiencia y transparencia en la gestión ambiental.

En caso de que un proyecto de inversión requiera información no disponible en la plataforma, el titular podrá solicitar a la entidad correspondiente la generación y entrega de datos específicos sobre la cuenca o unidad hidrográfica de interés. Esto garantiza flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades particulares de cada proyecto.

La implementación de la LBAP será financiada con el presupuesto del Minam, sin requerir recursos adicionales del Tesoro Público. La priorización de unidades hidrográficas se realizará en coordinación con entidades sectoriales y carteras de inversión, alineándose con las necesidades nacionales.

La creación de la Línea Base Ambiental Pública (LBAP) refuerza la transparencia y mejora la gestión ambiental en el Perú, posicionándolo como líder en planificación y monitoreo ambiental en América Latina.