En un esfuerzo conjunto para enfrentar los desafíos del cambio climático y garantizar la disponibilidad de agua para las futuras generaciones, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) presentó el “Compromiso Azul”, una iniciativa que reúne al Estado y al sector privado en la promoción de prácticas responsables en el uso del agua. Este compromiso, firmado por los principales gremios empresariales del país, marca un hito en la colaboración público-privada para asegurar la sostenibilidad del recurso hídrico en el Perú.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) participa también en esta iniciativa. Angela Grossheim, directora ejecutiva de la institución, resaltó el compromiso del gremio con la gestión sostenible del agua y enfatizó la necesidad de difundir herramientas como el “Proyecto Huella Hídrica” y el “Certificado Azul”. Estos instrumentos permiten a las empresas medir y reducir su consumo de agua, optimizando sus procesos productivos y generando un impacto positivo en las comunidades aledañas.
“El sector empresarial tiene un rol activo e importantísimo (en la gestión del agua), no solamente en cómo realiza sus actividades, cómo la reutiliza y la recircula, sino también cómo comparte conocimiento sobre ella, cómo crea conciencia y cómo participa en diferentes espacios de gestión, como las organizaciones de usuarios de agua”, señaló Grossheim.
Además, la ejecutiva instó a que más empresas se unan a este compromiso. “Invito a las demás grandes empresas también a comprometerse con este desafío, porque es un reto importante, pero también porque genera múltiples beneficios, no solamente para la empresa, sino también para la población y para el planeta”, agregó.
Además de la SNMPE, el “Compromiso Azul” fue suscrito por la Cámara de Comercio de Lima, la Sociedad Nacional de Industrias, la Asociación de Exportadores, la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas, la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú y la Sociedad de Comercio Exterior del Perú.