Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

Proponen fortalecer inversión en formalización minera para acompañar esfuerzos de erradicación

IIMP

Comando Unificado Pataz detiene a seis personas vinculadas a la minería ilegal tras enfrentamiento armado

Pataz

Gobierno depura a más de 50 mil mineros del proceso de formalización

jorge montero
Ver todos >

ANA capacita a futuros ingenieros ambientales en identificación de fuentes contaminantes del agua

Más de 50 estudiantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina participaron en taller técnico-práctico sobre vigilancia de la calidad hídrica.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), capacitó a más de 50 estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) en los lineamientos técnicos para la identificación y seguimiento de fuentes contaminantes relacionadas con los recursos hídricos.

La actividad fue organizada por la Administración Local de Agua (ALA) Chillón – Rímac – Lurín y se enmarca en la Resolución Jefatural n.° 136-2018-ANA, que regula este proceso técnico a nivel nacional.

Durante la jornada, los estudiantes conocieron de forma detallada el procedimiento que la ANA aplica antes, durante y después de identificar una fuente contaminante, así como el sistema de codificación que permite ubicar y caracterizar eficazmente estas fuentes dentro de las unidades hidrográficas del país.

El taller incluyó sesiones prácticas con escenarios simulados, en los que los estudiantes aplicaron los conocimientos adquiridos para fomentar una participación activa y técnica en la vigilancia de la calidad del agua. Esta capacitación forma parte de las acciones que impulsa la ANA para promover, desde el ámbito académico, una gestión responsable y sostenible del agua.

El administrador del ALA Chillón – Rímac – Lurín invitó a otras universidades del país a sumarse a este ciclo formativo, con el objetivo de contribuir a la formación de profesionales comprometidos con la protección de los recursos hídricos.