Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

Antapaccay renueva 100% de su flota de transporte interno a buses eléctricos

Antapaccay Buses Eléctricos_2

Perupetro asegura la continuidad de las operaciones petroleras en el Lote Z-69

Lote Z

Ingemmet impulsa la exploración minera con moderno escáner que usa inteligencia artificial

Ingemmet
Ver todos >

Entregan equipamiento especial a los guardabosques de la Reserva Nacional Matsés

PetroTal brindó un importante apoyo a los responsables de la vigilancia y control de esa área natural protegida.

Los guardabosques a cargo de la vigilancia y control de la Reserva Nacional Matsés, ubicada en la provincia de Requena (Loreto) recibieron equipamiento especial para que realicen su labor de forma más segura, eficiente y cómoda.

En atención a una solicitud de La Asociación de Guardaparques del Perú (AGP), PetroTal, operador del Lote 95, entregó un lote de mochilas de camping de 60 litros, zapatos de alta montaña y caminas manga larga con protección UV para los 24 guardabosques asignados por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) a esa reserva.

El presidente de la AGP, Hugo Arirama, agradeció a la empresa por atender su solicitud y entregar indumentaria que contribuirá a que los guardabosques se desempeñen mejor en las largas y extenuantes jornadas de vigilancia que realizan a diario, que incluyen acciones frente a incendios forestales y otros riesgos.

PetroTal destacó que el arduo trabajo de los guardabosques incide directamente en la buena conservación y el desarrollo sostenible de las áreas naturales protegidas como la reserva Matsés, que se extiende entre los distritos de Yaquerana, Requena y Soplin.

Además, recordó que tiene un plan de trabajo dirigido a la preservación de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, en cumplimiento del Plan de Compensación Ambiental y al convenio de cooperación que tiene con el Sernanp, conforme a lo establecido en el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de desarrollo del Campo Bretaña del Lote 95.