Commodites (29/08/25)

Petróleo 68.12 US $/Barril WTI
Oro 3,449.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9703.00 US $/TM
Plata 39.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,800 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,764.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 28-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.538 3.848 4.418
VENTA 3.551 4.344 4.828

Últimas noticias

Perúpetro realizará eventos de participación ciudadana por lote 208 ubicado en área terrestre en Piura

Inversiones por más de US$ 5,000 millones buscan modernizar los puertos mineros del Perú

Nota- inversiones

Gobierno impulsa proyectos de electrificación rural en beneficio del distrito de Santa Rosa de Loreto

electrificacion
Ver todos >

Gobierno fortalece la educación ambiental en las escuelas a nivel nacional

Presidenta Dina Boluarte presidió firma de convenio para impulsar acciones en favor del ambiente y el desarrollo sostenible.

Convenio en favor de la educación ambiental

En el marco del Día Mundial del Ambiente, el Gobierno del Perú reafirmó su compromiso con la conservación de los ecosistemas y los recursos naturales. El Ministerio del Ambiente (Minam) y el Ministerio de Educación (Minedu) suscribieron un convenio de cooperación para fortalecer la educación ambiental en las escuelas del país.

El acto protocolar fue liderado por la presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte, en la Institución Educativa Teresa González de Fanning, en el distrito de Jesús María. Durante la ceremonia, la mandataria también tomó juramento a 120 brigadistas ambientales escolares y destacó el compromiso de estudiantes y docentes con el cuidado de nuestro entorno.

“La educación es nuestra mayor herramienta para construir un país que proteja su naturaleza. La unidad es clave para cuidar el Perú, nuestro ambiente y nuestro planeta”, expresó la presidenta.

El convenio firmado por los ministros Juan Carlos Castro y Morgan Quero busca integrar la educación ambiental en el currículo escolar, desarrollar materiales pedagógicos con enfoque climático e intercultural, promover proyectos escolares y capacitar a docentes para fomentar entornos de aprendizaje sostenibles.

Durante su intervención, el ministro Castro destacó que el acuerdo permitirá fomentar en niños y adolescentes el amor por la naturaleza. Subrayó, además, la importancia de mantener limpias las ciudades y preservar la biodiversidad. “Este convenio fortalece la conservación del ambiente a través de la educación”, remarcó el titular del Minam.

“Tenemos que ayudar a que nuestro ambiente se siga recuperando. Asimismo, hay que aprovechar los recursos naturales de manera sostenible, con responsabilidad y compromiso. Solo así podremos dejar un mejor país a las futuras generaciones. Cada acción cuenta, y la educación es el motor que impulsa ese cambio”, señaló.

Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Ambiente. Este año, bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”, se hace un llamado global para enfrentar una de las amenazas más urgentes al planeta. En este contexto, el Perú renueva su compromiso con el desarrollo sostenible y la acción ambiental desde todos los sectores.

Fuente: MINAM.