Commodites (24/07/25)

Petróleo 68.61 US $/Barril WTI
Oro 3,369.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9860.00 US $/TM
Plata 38.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,525 US $/TM
Plomo 2006.00 US $/TM
Zinc 2,860.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 22-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.554 3.876 4.480
VENTA 3.561 4.367 5.014

Últimas noticias

Índice de Atractivo a la Inversión Minera del Instituto Fraser: el Perú ocupa el puesto 40 entre 82 jurisdicciones evaluadas

FRASER

Sodexo consolida su liderazgo en cultura de seguridad con enfoque ‘Cero Daño’

TGP recibe el premio IPAE a la cultura por la restauración y puesta en valor de la alameda de la independencia en Ayacucho

Ver todos >

Electrosur impulsa electrificación de 1.000 viviendas del sector Valle 2000 en Gregorio Albarracín

La empresa eléctrica espera que el Gobierno Regional de Tacna como propietario de los predios del sector realice el saneamiento físico legal y que la Municipalidad de Gregorio Albarraccín apruebe la zonificación de vías.

Electrosur

Más de 1,000 familias del sector Valle 2000 del distrito Gregorio Albarracín accederán al servicio eléctrico con el proyecto de electrificación que viene impulsando la empresa Electrosur, en coordinación con la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa (MDCGAL) y el Gobierno Regional de Tacna (GRT).

En ese marco, el presidente del Directorio de Electrosur, Econ. Héctor Liendo Alcázar, junto al gerente general (e), Ing. Wilson Medina Caro, y el gerente de Proyectos, Ing. Filadelfio Ruiz Peralta, gestionó una reunión con funcionarios de la Gerencia Regional de Asesoría Jurídica del GRT y la Subgerencia de Planeamiento Urbano de la comuna albarracina.

La empresa eléctrica espera que el Gobierno Regional de Tacna como propietario de los predios del sector realice el saneamiento físico legal y que la Municipalidad de Gregorio Albarraccín apruebe la zonificación de vías, lo cual permitirá viabilizar el proyecto de inversión de Electrosur que dotará del servicio eléctrico a pobladores del Valle 2000 y zonas aledañas luego de muchos años.

De la reunión también participaron dirigentes de las asociaciones beneficiarias Emprendedores Alto Viñani, Granjas y Huertos Virgen del Chapi, Virgen de Copacabana, Cristo El Salvador y otros, quienes mostraron su agradecimiento por el trabajo conjunto que se viene gestionando con las entidades competentes.