Commodites (24/07/25)

Petróleo 68.61 US $/Barril WTI
Oro 3,369.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9860.00 US $/TM
Plata 38.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,525 US $/TM
Plomo 2006.00 US $/TM
Zinc 2,860.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 22-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.554 3.876 4.480
VENTA 3.561 4.367 5.014

Últimas noticias

Las Bambas podría convertirse en la mayor productora de cobre del país en 2026

Bambas

MEF: Ya se implementaron 254 medidas clave del Shock Desregulatorio para impulsar la inversión y el empleo

MEF

El Indecopi autoriza operación de concentración empresarial en el mercado de combustibles

indecopi
Ver todos >

Cerca de 280 becas de educación superiorpara jóvenes de Puinahua gracias al Fondo 2.5

Estudiantes del distrito se benefician con un proyecto financiado con recursos generados por la producción del Campo Bretaña del Lote 95.

La Junta de Administración del Fondo de Desarrollo Permanente del Distrito de Puinahua (Fondo 2.5) aprobó un proyecto de desarrollo que beneficiará a cerca de 280 estudiantes de educación superior, universitaria y técnica, de ese distrito loretano, con un apoyo económico para cubrir una parte de los gastos de su carrera.

En su vigésimo cuarta sesión, la junta aprobó el desembolso del “Programa de la educación superior técnica y universitaria”, denominado Beca Fondo 2.5, que se financia con aportes de PetroTal generados por la producción del Campo Bretaña del Lote 95.
Los beneficiarios, que provienen de todas las localidades y comunidades de Puinahua (Requena, Loreto), recibirán el apoyo correspondiente a los meses de marzo, abril y mayo por la Beca Fondo 2.5.

PetroTal aporta el 2.5% de valor de su producción fiscalizada al Fondo 2.5 que tiene el objetivo de financiar proyectos de desarrollo en beneficio de la población, como ocurre con este programa que fomenta la educación superior.

Para mantener la beca, los estudiantes deben cumplir ciertos requisitos como tener un buen rendimiento académico, mostrar un comportamiento ético y profesional, estar comprometidos con su población, entre otros.

La sesión de la junta contó con la asistencia de representantes acreditados de todos sus miembros: Perupetro, Municipalidad Distrital de Puinahua, Junta Autónoma del Puinahua (JAP) y la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación de Bajo Puinahua (Aidecobap), y con la asistencia técnica del Ministerio de Energía y Minas y la Presidencia del Consejo de Ministros.