Commodites (15/07/25)

Petróleo 68.69 US $/Barril WTI
Oro 3,323.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9554.00 US $/TM
Plata 37.63 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,455 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 2,710.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 17-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.549 3.889 4.534
VENTA 3.556 4.401 4.789

Últimas noticias

Pluz Energía emitió papeles comerciales por S/ 113.7 millones

pluz

MINEM: 4 hospitales a nivel nacional se sumarán a la masificación de gas natural

gas natural

Sector minero peruano demuestra una rentabilidad excepcional y supera a sus pares globales con un crecimiento del 19.8% en EBITDA durante 2024

Día de la Mujer La labor de Antapaccay para reducir las brechas de género en el sector minero
Ver todos >

Más de 50 proyectos de desarrollo productivo y riego de Anglo American han impulsado el agro y ganadería de Moquegua

Más de S/ 100 millones fueron invertidos en la modernización del agro, el fomento de cultivos ecológicos, facilitación de créditos y construcción de infraestructura de riego.

Doce años de alianza entre los agricultores moqueguanos y Anglo American ha dado un importante impulso a la región. Este trabajo conjunto ha mejorado la productividad en cultivos emblemáticos como el damasco, orégano, hortalizas y frutos rojos, hasta la exportación de productos bandera como la palta, uva y sandías. La inversión comenzó en 2013 con el Fondo Quellaveco, que ha destinado cerca de S/ 30 millones en 45 proyectos de riego tecnificado, manejo de frutales, control de plagas y mejoramiento genético de animales, beneficiando a más de 5 mil personas.

Entre el 2019 y 2024, con un financiamiento que supera los S/ 39 millones, Anglo American impulsó el riego seguro de zonas de cultivo con proyectos como la ampliación agrícola de Cullabaya, que irrigará 90 nuevas hectáreas de cultivo, y la construcción de bocatomas en Tumilaca, que aseguran la captación de agua para sus cultivos durante todo el año. Alrededor de 500 familias de agricultores son los directos beneficiados con estas obras.

Desde el 2020, los créditos Agro Quellaveco han financiado a cerca de 500 productores para adquirir ganado, abonos, maquinaria e insumos. Parte de ellos accedieron por primera vez a un crédito. A través de la Cooperativa Santa Catalina, se han otorgado más de S/ 35 millones en préstamos con bajos intereses, con lo cual se intervino en 1,300 hectáreas de cultivo y se facilitó la adquisición de 14 mil cabezas de ganado.

Mientras que entre 2023 y 2025 se ejecutaron proyectos para mejorar la genética y comercialización de camélidos, caprinos y cuyes. Iniciativas como Tumilaca Productiva, Agricultura Sostenible y el Centro de Producción de Bioinsumos introducen tecnología con enfoque agroecológico, con una inversión superior a los S/ 8 millones.

“Este trabajo marca un punto de quiebre en la agricultura. Invertimos en tecnología, manejo agroecológico, financiamiento directo e infraestructura hídrica para un uso más eficiente del agua”, destacó Alfredo Mogrovejo, gerente de Relaciones Institucionales de Anglo American.