Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

“Sanando Juntos” devolvió salud y esperanza a 30 niños con secuelas de quemaduras en el sur del Perú

Gracias a iniciativa de Aniquem, con el respaldo de Camisea, menores de Cusco, Puno, Ayacucho y Ucayali accedieron gratuitamente a cirugías reconstructivas y rehabilitación integral.

Aniquem

Treinta niños y adolescentes accedieron en Cusco a cirugías reconstructivas y atención médica integral gratuita a través de la campaña “Sanando Juntos”, una iniciativa liderada por la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem) en alianza con el Hospital Regional del Cusco, el respaldo del Gobierno Regional y el financiamiento del Consorcio Camisea.

Realizada entre el 2 y el 6 de junio, la campaña se enfocó en menores de 3 a 18 años que padecían secuelas de quemaduras graves que limitaban su movilidad, desarrollo y bienestar emocional.

Un equipo médico multidisciplinario, integrado por especialistas del Perú y Brasil, brindó cirugías plásticas reconstructivas y sesiones de rehabilitación física y psicológica, marcando un antes y un después en la vida de los pacientes y sus familias.

“Las quemaduras en niños son muchas veces prevenibles. Esta campaña no solo devuelve funcionalidad, sino también esperanza. Es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el sector público, la empresa privada y la sociedad civil”, destacó el Dr. Raúl Rodríguez Vilca, fundador de Aniquem.

Por su parte Camisea, principal aliado para hacer realidad esta campaña de salud en Cusco reafirmó su compromiso con iniciativas de alto impacto social, destacando el orgullo de formar parte de esta cruzada solidaria al formar parte de su visión de sostenibilidad

“Sabemos que transformar vidas es también construir un mejor futuro. Cada historia de recuperación nos motiva a seguir comprometidos con las comunidades en las que operamos. Apoyar iniciativas como esta, que devuelven la esperanza y mejoran la calidad de vida, refleja el espíritu de nuestra gestión social y sostenible”, afirmaron representantes de Pluspetrol, operador del Consorcio Camisea.

Antes de las intervenciones quirúrgicas, los pacientes de Cusco, Puno, Ayacucho y Ucayali fueron evaluados durante una jornada de preselección, priorizándose casos con cicatrices hipertróficas, queloides o limitaciones funcionales que afectaban su integración social.

Fuente: Camisea.