Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Nexa fortalece su compromiso con la Seguridad y Salud ocupacional en encuentro con más de 30 empresas aliadas

Una red que crece junto a sus aliados: Primax consolida su liderazgo de la mano de sus Dealers

Sólo 14 municipios de Arequipa ejecutaron más del 75% de los recursos recibidos por la minería, según estudio presentado en Rumbo a Perumin

Ver todos >

Minsur apoya la recuperación y conservación de pinturas rupestres en Puno como parte de su compromiso con el patrimonio cultural

Este esfuerzo refleja su compromiso con la preservación del legado cultural y el desarrollo sostenible.

Minsur, en alianza con el Ministerio de Cultura del Perú y otras instituciones, ha impulsado con éxito el Proyecto de Rescate Arqueológico Chogñacota, recuperando valiosas pinturas rupestres del periodo arcaico medio en la Unidad Minera San Rafael, Puno. Este esfuerzo refleja su compromiso con la preservación del legado cultural y el desarrollo sostenible.

El proyecto, aprobado mediante la Resolución Directoral N° 000061-2024-DCIA-DGPA-VMPCIC/MC, permitió el rescate y traslado seguro de las pinturas rupestres, las cuales actualmente se encuentran en análisis dentro de una instalación especializada en la Unidad Minera San Rafael. Estas obras, de incalculable valor histórico, son testimonio de la riqueza cultural de la región.

Además, Minsur anunció la próxima apertura del Centro de Interpretación en Antauta, un espacio educativo y museográfico destinado a promover el diálogo intercultural y acercar este patrimonio a la comunidad. Esta iniciativa, respaldada por la Resolución Directoral N° 000105-2025-DCIA-DGPA-VMPCIC/MC, refuerza el compromiso de la empresa con la divulgación cultural y la inspiración de futuras generaciones.

Desde 2021, Minsur ha trabajado con dedicación para garantizar que este legado no solo se conserve, sino que también se convierta en un puente entre el pasado y el presente, demostrando que el desarrollo industrial y la preservación cultural pueden ir de la mano.