Commodites (14/08/25)

Petróleo 66.49 US $/Barril WTI
Oro 3,335.40 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9745.50 US $/TM
Plata 37.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,840 US $/TM
Plomo 1969.00 US $/TM
Zinc 2,841.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 en Cuenca Talara Offshore

Perupetro Lote Z

ENGIE Energía Perú obtiene financiamiento del IFC para proyectos renovables

ENGIE

Antamina llama al diálogo con la Comunidad Campesina de Huaripampa

Antamina 23 años
Ver todos >

FEMA dispone la destrucción de un campamento y bienes de la minería ilegal en La Libertad

Primer operativo de interdicción minera en Shorey Bajo, provincia de Santiago de Chuco.

La Libertad

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad realizó una acción de interdicción minera en el sector Shorey Bajo, distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, en el departamento de La Libertad.

Esta es la primera diligencia fiscal que se realiza en la zona, donde se ha detectado, en etapa temprana, el inicio de una expansión de actividades mineras ilegales.

El fiscal adjunto provincial Mario Alberto Arista Malaver, en coordinación con personal policial de la Unidad de Medio Ambiente y Recursos Naturales, constató ambientes y bienes utilizados por la minería ilegal. Además, ninguna persona natural o jurídica estaba inscrita en el Registro de Información Minera (Reinfo) para esta zona, lo que confirma la ilegalidad de la actividad minera detectada.

En tal sentido, en cumplimiento del Decreto Legislativo 1100, que regula la interdicción minera, se procedió a la quema del campamento y los siguientes elementos hallados: un motor eléctrico, tres tableros eléctricos, un motor winche, un sistema de polea, un winche minero con soga, un ventilador con manga, tres rollos de cable y 18 de galones de petróleo.

Ninguna persona fue encontrada en la zona durante la diligencia fiscal.

Con estas acciones, el Ministerio Público reafirma su firme compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región La Libertad y en todo el país.