Commodites (09/10/25)

Petróleo 65.64 US $/Barril WTI
Oro 4010.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10737.50 US $/TM
Plata 49.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,500 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 3,092.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 09-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.430 3.726 4.255
VENTA 3.443 4.180 4.729

Últimas noticias

Fuerzas del orden logran importante golpe a la minería ilegal en Pataz con incautación valorizada en más de S/ 628 mil

Pataz

José Augusto Palma plantea una reforma profunda del sistema de permisos para destrabar inversiones mineras

Augusto Palma

PDS 2025: dos décadas de impulso a las buenas prácticas en el sector minero energético

PDS
Ver todos >

Desde las alturas de Chugay al reconocimiento nacional: Yesica Morales, heroína del campo y símbolo de la mujer rural que transforma el agro con sostenibilidad

Yesica Maritsa Morales Caipo es premiada por su liderazgo en forestación y producción sostenible de hongos en la sierra de La Libertad.

En el marco de las celebraciones por el Día del Campesino y el Mes de la Agricultura, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), otorgó el reconocimiento nacional “Héroes del Campo” a Yesica Maritsa Morales Caipo, destacada productora forestal del caserío Huaguil, distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad.

Este reconocimiento, oficializado mediante la Resolución Ministerial N.º 0236-2025-MIDAGRI, distingue a hombres y mujeres del campo que sobresalen por su dedicación en las categorías agrícola, pecuaria y forestal. Yesica fue seleccionada en la categoría de Producción Forestal, gracias a su ejemplar liderazgo en la forestación con especies como pino y quinual, así como por su trabajo en el aprovechamiento sostenible de hongos comestibles, prácticas que promueven el desarrollo económico familiar y la conservación del ecosistema andino.

Estas acciones forman parte del proyecto “Mejoramiento del Ecosistema en las Pampas de Huaguil”, ejecutado por la Asociación Pataz, con financiamiento de Compañía Minera Poderosa S.A., en convenio con la Municipalidad Distrital de Chugay y en estrecha coordinación técnica con la Agencia Agraria Sánchez Carrión, de la Gerencia Regional de Agricultura La Libertad, entidad desconcentrada del MIDAGRI.

El caso de Yesica refleja el impacto real de las mujeres rurales cuando acceden a oportunidades de capacitación y acompañamiento técnico. Su historia es testimonio del trabajo sostenido que viene impulsando Asociación Pataz (una iniciativa de Poderosa) para fortalecer el rol de la mujer en el desarrollo rural, promoviendo su liderazgo mediante proyectos productivos sostenibles y con enfoque de género.

La ceremonia de reconocimiento se realizó en las instalaciones del CUA Quirihuac, en el distrito de Laredo, provincia de Trujillo, y fue presidida por el Ing. José Luis Pino Cárdenas, Director Ejecutivo del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), junto a diversas autoridades del sector agrario.

Desde la Asociación Pataz y la Agencia Agraria Sánchez Carrión, reafirmamos nuestro compromiso de seguir construyendo modelos de desarrollo rural sostenibles, inclusivos y con enfoque de género, donde las mujeres del campo —como Yesica— sean protagonistas activas del cambio y guardianas del equilibrio entre la naturaleza y sus comunidades.