Commodites (10/11/25)

Petróleo 63.41 US $/Barril WTI
Oro 4091.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10715.00 US $/TM
Plata 49.98 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,040 US $/TM
Plomo 2043.00 US $/TM
Zinc 3,188.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.365 3.772 4.283
VENTA 3.374 4.055 4.668

Últimas noticias

IPE: Inversión privada crecería 10.5% en el tercer trimestre, primer resultado a dos dígitos desde 2013

inversiones mineras

Inversión exploratoria podría duplicarse hacia 2027, proyecta Adán Pino

Inversión exploratoria

Gas natural en el noroeste: 1.2 millón de personas conectadas y US$ 600 millones de inversión

gas natural
Ver todos >

Fiscalía de Medio Ambiente refuerza acciones contra la minería ilegal en Amazonas

Durante operativo conjunto se destruyeron 10 campamentos mineros, maquinaria pesada, motores y otros elementos usados en actividades ilícitas.

FEMA

Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y de Santa intensificaron su labor contra la minería ilegal con una intervención conjunta desarrollada en la provincia de Condorcanqui, en el departamento de Amazonas, donde se logró la destrucción de 10 campamentos mineros clandestinos, maquinaria pesada y diversos elementos utilizados para la extracción ilícita de minerales.

Como parte de este operativo, se inutilizó cinco motores, cuatro balsas tracas, una tolva, dos estructuras metálicas, un generador eléctrico, cocinas artesanales, galoneras con combustible, mangueras y otros materiales empleados en esta actividad ilegal que pone en grave riesgo los ecosistemas amazónicos. Esta acción pudo neutralizar la extracción ilegal de oro en dicha zona.

La acción fiscal, realizada los días 26 y 27 de junio, se desarrolló en el sector conocido como Río Cenepa y contó con el apoyo de efectivos de la Policía Nacional del Perú, Fuerza Aérea y Ejército del Perú en cumplimiento del Decreto Legislativo n.° 1100, que regula la interdicción de la minería ilegal en el país.

Estas diligencias reafirman el compromiso del Ministerio Público en la lucha frontal contra los delitos ambientales que afectan nuestros recursos naturales y la vida de las comunidades originarias.