ISA Energía ha sido reconocida dentro del Ranking de las #21 Mejores Empresas para Practicantes en Perú con el segundo puesto, posición que confirma el compromiso de la compañía con el desarrollo del talento joven. Este ranking, elaborado dentro del estudio ‘Best Internship Experiences Perú 2025’ (BIE) de FirstJob, destaca a las compañías peruanas con mejores prácticas para atraer y desarrollar talento en el país.
El estudio, que contó con la participación de más de 2,060 practicantes de más de 60 empresas en Perú, evaluó aspectos clave de la experiencia de los jóvenes talentos en sus centros de prácticas, tales como el aprendizaje y desarrollo dentro de la empresa y el ambiente laboral.
“Este reconocimiento, es una validación del compromiso que tenemos con el desarrollo del talento joven. Que no solo refleja la calidad de nuestra propuesta de valor para los practicantes, sino también el esfuerzo colectivo de nuestros equipos por crear una experiencia significativa, formativa y humana desde el primer momento”, expresó Sara Uribe, Subgerente de Talento Organizacional de ISA Energía.
Durante el 2024, 31 practicantes universitarios y técnicos realizaron sus prácticas en áreas clave de la organización, viviendo una experiencia de aprendizaje y desarrollo. Para ISA Energía, existen diferentes programas de prácticas: preprofesionales y profesionales, tanto para estudiantes técnicos como universitarios. Todos ellos cuentan con una propuesta de valor que permite que su experiencia sea de mucho impacto.
Tuvieron la oportunidad de desarrollar proyectos acompañados de líderes y mentores, recibiendo retroalimentación valiosa para su desarrollo y teniendo espacios para presentar estos proyectos al comité de Gerencia. Además, recibieron planes de desarrollo personalizados, retos de innovación, trabajo híbrido, beneficios económicos, movilidad, horario flexible, trabajo en campo que incluyen viajes, entre otros. Asimismo, en línea con nuestro compromiso con la equidad de género, es importante destacar que el 35% de los practicantes fueron mujeres, reflejando así nuestros esfuerzos por fomentar una mayor diversidad e inclusión en el sector energético.
“Ser joven profesional en ISA Energía ha sido una experiencia increíble; no solo ha aportado en mi formación profesional, sino también personal. Junto con mi área de trabajo y mi líder he formado un vínculo que me ha permitido asumir retos para lograr hitos en los proyectos más importantes de transmisión eléctrica del país ¡Agradezco mucho que hayan creído en mí y que me reten para hacer posible lo imposible!” – expresó Renzo Yahuana, Joven Profesional Ambiental.
Con este reconocimiento, ISA Energía reafirma su apuesta por el talento joven como motor de transformación para el sector energético, contribuyendo activamente a la formación de profesionales altamente capacitados y comprometidos con el desarrollo del país.