Commodites (15/07/25)

Petróleo 68.69 US $/Barril WTI
Oro 3,323.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9554.00 US $/TM
Plata 37.63 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,455 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 2,710.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.561 3.945 4.434
VENTA 3.569 4.449 4.928

Últimas noticias

Ampliación de concesión del Puerto de Matarani generaría US$ 356 millones adicionales al Estado

Voluntariado de Electrocentro apoya a madre humilde de cinco hijos con ayuda solidaria y carrito sanguchero

Ampliarán redes del alumbrado público con tecnología LED en los alrededores del Mercado de Carhuaz

Mercado de Carhuaz
Ver todos >

OEFA: emergencia ambiental fue controlada tras derrame de fluido de producción (hidrocarburo) ocurrido en el lote VI en Piura

Supervisores del OEFA tomaron muestras de suelo y verifican acciones de primera respuesta.

Senace Piura

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, continúa la supervisión ambiental en el Lote VI, operado por la empresa Petróleos del Perú – Petroperú S.A., a raíz de un derrame de fluido de producción (hidrocarburo) ocurrido el 7 de julio de 2025, en las proximidades del pozo 383 ubicado en el distrito de Lobitos, provincia de Talara, departamento de Piura.

Según el Reporte Preliminar de Emergencia Ambiental entregado por Petroperú, el volumen aproximado derramado es de 6.4 barriles de fluido de producción y el área afectada aproximada es de 6425 m2. Actualmente, la emergencia ambiental se encuentra controlada y los supervisores han constatado el retiro del suelo afectado y su traslado a un relleno de seguridad autorizado.

En el marco de sus competencias, el equipo de supervisión del OEFA realizó la toma de muestras de suelo que serán analizadas por un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) y, posteriormente, serán comunicadas a las entidades competentes.

Alex Uriarte, director de la Dirección de Supervisión Ambiental en Energía y Minas del OEFA, aseguró que los supervisores del organismo continuarán evaluando el impacto producido. “Nuestro equipo técnico viene realizando un análisis detallado de las condiciones ambientales en el área comprometida. Este trabajo permitirá elaborar un informe técnico, el cual será fundamental para determinar las responsabilidades que correspondan”, señaló.

El OEFA garantiza firmeza en sus acciones como ente rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Sinefa) y reafirma su compromiso con la ciudadanía, a la cual informará oportunamente sobre los resultados obtenidos.