Commodites (08/07/25)

Petróleo 70.45 US $/Barril WTI
Oro 3,303.59 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9892.00 US $/TM
Plata 36.46 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,515 US $/TM
Plomo 2,011.00 US $/TM
Zinc 2,671.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.553 3.963 4.525
VENTA 3.563 4.466 4.876

Últimas noticias

Camisea impulsa talleres de nutrición para apoyar lucha contra la anemia en comunidades del Bajo Urubamba

ProInversión promueve en Cusco 105 proyectos de Obras por Impuestos por S/ 1284 millones

Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad minera Raura

Raura
Ver todos >

Futuros técnicos de IESTP A. Miguel Grau se capacitan en seguridad eléctrica

Las clases se desarrollaron en las instalaciones de Enosa, dentro del programa de responsabilidad social que desarrolla la empresa y estuvo a cargo de nuestros profesionales de seguridad, salud en el trabajo y área técnica.

El programa de seguridad eléctrica impulsado por Enosa en coordinación con el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público (IESTP) Almirante Miguel Grau avanza con éxito y se encuentra en su tramo final de las capacitaciones que se brindan a los estudiantes de las especialidades de electricidad y electrónica, cuyas clases se desarrollaron en las instalaciones de Enosa, dentro del programa de responsabilidad social que desarrolla la empresa y estuvo a cargo de nuestros profesionales de seguridad, salud en el trabajo y área técnica.

Esta iniciativa, desarrollada a través de un convenio entre ambas instituciones que tiene como objetivo promover una cultura de prevención y seguridad eléctrica entre los estudiantes, especialmente a los futuros técnicos del mencionado instituto que estarán frente a instalaciones o equipos eléctricos y formará parte de su desarrollo profesional.

Hasta el momento, se han llevado a cabo diversas jornadas de capacitación a cargo de ingenieros de Enosa, quienes, en coordinación con los docentes del instituto, han brindado clases teórico-prácticas enfocadas en temas como normativa vigente en seguridad eléctrica, uso de equipos de protección, inspecciones de seguridad, identificación de peligros y evaluación de riesgos eléctricos, entre otros contenidos esenciales.

“Nos complace ver el compromiso de los estudiantes en cada sesión. Estamos en la etapa final del programa y los resultados vienen siendo muy positivos. Creemos que este tipo de formación es clave para prevenir accidentes eléctricos y promover una cultura de seguridad desde la etapa educativa”, señaló el vocero de Enosa.

Este programa forma parte del compromiso de Enosa con la responsabilidad social y la educación, buscando reducir el número de accidentes eléctricos a través del conocimiento y la prevención que se imparte en los institutos de educación superior y en las demás instituciones educativas.