Commodites (15/07/25)

Petróleo 68.69 US $/Barril WTI
Oro 3,323.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9554.00 US $/TM
Plata 37.63 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,455 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 2,710.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 17-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.549 3.889 4.534
VENTA 3.556 4.401 4.789

Últimas noticias

Southern Perú garantiza agua potable para familias en Torata

Aumento en producción de metales claves consolida a la minería como uno de los motores de crecimiento del país

producción de metales

Gas natural para el Cusco: FISE inicia proceso de licitación para construir redes de distribución en la Ciudad Imperial

gas natural Cusco
Ver todos >

Senace impulsa digitalización de procesos para una mejor atención ciudadana

Entre enero y junio, se digitalizó el acervo documentario en 1,500 % más respecto al 2024.

En el marco de su compromiso por brindar un servicio más eficiente, accesible y moderno, el Senace logró un crecimiento significativo en la digitalización de sus procesos, lo que se traduce en una atención más ágil y descentralizada para la ciudadanía.

Entre enero y junio de 2025, el Senace digitalizó 783 907 documentos, lo que representa un incremento de 1 571 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Este resultado responde a una estrategia institucional que prioriza el uso de herramientas digitales para reducir tiempos de espera y facilitar el acceso a información técnica y especializada en todas las regiones del país.

“El crecimiento del proceso de digitalización de nuestros servicios demuestra que estamos respondiendo a las expectativas de la ciudadanía. Hemos logrado ampliar el alcance de nuestra atención sin comprometer calidad ni cercanía”, destacó el equipo de la Oficina de Atención a la Ciudadanía y Gestión Documentaria (OAC) del Senace.

El avance en la digitalización también se refleja en indicadores clave como el aumento en 22% del despacho físico y digital, respecto al 2024. Crecieron además la recepción y registro de documentos (uso predominante de Mesa de Partes Digital), orientación por canales telefónico y digital, y las solicitudes de acceso a la información pública.