Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Operación “Relámpago I” del Comando Unificado Pataz desarticula minería ilegal con pérdidas que superan los s/800 mil

Acción conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional permitió desarticular bocaminas ilegales y debilitar el accionar criminal en Pataz.

PATAZ

En el marco del Estado de Emergencia en Pataz, el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), a través del Comando Operacional del Norte, ejecutó con éxito la Operación “Relámpago I”, desarticulando dos bocaminas ilegales en el sector Marleny, centro poblado Cedros, distrito de Pataz, región La Libertad.

Durante la intervención, se constató que las bocaminas operaban sin autorización formal, por lo que se procedió a su interdicción inmediata. En el lugar, también se incautó un arma de fuego —marca BERSA S.A., modelo Thunder 380, con cacerina y seis cartuchos—, hallazgo que confirma el grado de violencia y peligrosidad con que actúan estas organizaciones ilegales.

El golpe económico infligido supera los S/800,000 en pérdidas para las mafias que lucran con los recursos del Estado, debilitando su logística y estructura operativa en esta zona crítica del país.

La operación —conformada por efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú— se desarrolló en estrecha coordinación con el Ministerio Público, SUCAMEC, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos (GREMH), como parte de un esfuerzo multisectorial orientado a frenar el avance del crimen organizado vinculado a los delitos ambientales.

La operación Relámpago I marca un nuevo avance en la presencia del Estado en territorios afectados por actividades ilícitas, reafirmando el principio de autoridad y el compromiso del sector Defensa con la seguridad nacional, el orden interno y la erradicación de economías ilegales.