Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

Lima será sede del segundo Foro Internacional de Finanzas Verdes

finanzas verdes

INEI: Sector Minería e Hidrocarburos aumentó en 1,95% por el dinamismo de la minería metálica

produccionnacional

Proyecto de masificación del gas natural beneficiará a 15 localidades en 7 nuevas regiones del centro y sur

masificacion del gas natural
Ver todos >

Minam fomenta que el Sistema de Evaluación Ambiental sea más cercano a la ciudadanía

El Minam presentó los avances normativos y nuevas herramientas que fortalecen dicho sistema en beneficio de la población.

Los avances e innovaciones que se están implementando en el Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) están orientados a fortalecer su eficiencia, a partir de un enfoque técnico, con transparencia y acercándolo a la ciudadanía, sostuvo el director general de Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, Yuri Pinto.

En ese sentido, mencionó la modificación del reglamento vigente de dicho sistema, la aprobación de nuevas guías técnicas y mejoras en el listado de proyectos que deben pasar por evaluación ambiental. Subrayó que la “Caja de herramientas del SEIA”, es una guía práctica elaborada por el Minam para que todos los involucrados, desde autoridades hasta consultoras, cuenten con reglas claras y criterios comunes al momento de evaluar proyectos.

“Este sistema (SEIA) tiene que ser cada vez más técnico, eficiente y cercano a la ciudadanía. Los avances reflejan el compromiso sectorial para que las evaluaciones ambientales sean rigurosas, pero también claras y útiles para todos los peruanos”, afirmó.

Esto forma parte de un proceso de fortalecimiento institucional impulsado por el Minam desde hace más de diez años, con apoyo de la Cooperación Alemana (GIZ).

Precisamente, hoy se realizó el evento “Avances en la optimización del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental)”, una jornada de diálogo y propuestas liderada por el sector Ambiente para seguir mejorando la forma en que se evalúan los proyectos que impactan los espacios naturales en el Perú.

En la cita, realizada en Lima, participaron representantes de los sectores público y privado; la academia y organismos de cooperación internacional.