Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

MINEM garantiza cobertura eléctrica para Iquitos hasta 2028, encargando a Electro Oriente gestionar medidas para generación adicional

Se amplió plazo de medidas para atender el Sistema Eléctrico Aislado de la capital de la región Loreto, con la finalidad de asegurar el suministro energético.

En un esfuerzo por garantizar la continuidad y confiabilidad del suministro eléctrico en la ciudad de Iquitos, en la región Loreto, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) emitió la Resolución Ministerial N° 212-2025-MINEM/DM, mediante la cual se amplió por segunda vez el plazo de la declaratoria de grave deficiencia en el Sistema Eléctrico Aislado de Iquitos (SEAI).

Esta medida entró en vigencia desde el 26 de junio de 2025 y se extiende hasta el 14 de diciembre de 2028, o hasta la fecha en que ingrese en operación comercial otro proyecto que permita el suministro de energía eléctrica al sistema de Iquitos.

La Dirección General de Electricidad (DGE) del MINEM explicó que la necesidad de esta ampliación surgió como respuesta al crecimiento sostenido de la demanda energética en la zona, así como a la insuficiente capacidad de generación del principal proveedor del sistema, la generadora GENRENT.

Actualmente, la mencionada empresa no puede satisfacer por sí sola las necesidades eléctricas de la ciudad de Iquitos, lo que ha obligado a recurrir a unidades adicionales de generación de propiedad de la empresa estatal Electro Oriente S.A. para mantener la estabilidad del sistema.

Según los análisis técnicos realizados por la DGE, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), la demanda máxima proyectada en Iquitos alcanzará los 86.8 MW en el 2028.

Para hacer frente a este aumento, se establece una capacidad adicional de generación progresiva que será gestionada por Electro Oriente; y, de este modo, el MINEM busca mitigar riesgos operativos y garantizar un suministro eléctrico seguro, confiable y continuo para la población, al mismo tiempo en que viene trabajando en la solución definitiva del problema.

Finalmente, el MINEM reitera su compromiso con el desarrollo energético sostenible y la mejora continua en la calidad del servicio eléctrico en todas las regiones del país.