Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Cajamarca: Senace certificó grandes proyectos mineros que superan US$ 10,000 millones en inversiones sostenibles

El Senace otorgó certificación ambiental a cinco proyectos de inversión en el sector minería, que suman US$ 10 230 millones en inversiones sostenibles en favor del crecimiento económico y el […]

Cajamarca

El Senace otorgó certificación ambiental a cinco proyectos de inversión en el sector minería, que suman US$ 10 230 millones en inversiones sostenibles en favor del crecimiento económico y el desarrollo de la región.

Recibieron aprobación la primera y segunda Modificación de Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la unidad minera Yanacocha, por US$ 2,100 millones y US$ 7,211 millones, respectivamente.

Igualmente, la tercera MEIA-d de la unidad minera Tantahuatay, por US$ 689 millones; la octava y novena MEIA-d de minera Cerro Corona, por US$ 200 millones y US$ 30 millones, respectivamente.

Además, la entidad aprobó 67 Informes Técnicos Sustentatorios (ITS) de proyectos en minería, electricidad y transportes, y 9 Evaluaciones Preliminares (EVAP) en transportes, agricultura y electricidad.

La voz de los ciudadanos estuvo presente en todos los procesos: en Cajamarca Senace dirigió más de 25 talleres y audiencias públicas de participación ciudadana, con más de 1 500 personas.

A la par, se realizaron estrategias de prevención de conflictos socioambientales, y acciones de articulación regional que capacitaron a 657 funcionarios del gobierno regional, gobiernos locales y miembros de la sociedad civil.