Commodites (10/11/25)

Petróleo 63.41 US $/Barril WTI
Oro 4091.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10715.00 US $/TM
Plata 49.98 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,040 US $/TM
Plomo 2043.00 US $/TM
Zinc 3,188.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.365 3.772 4.283
VENTA 3.374 4.055 4.668

Últimas noticias

IPE: Inversión privada crecería 10.5% en el tercer trimestre, primer resultado a dos dígitos desde 2013

inversiones mineras

Inversión exploratoria podría duplicarse hacia 2027, proyecta Adán Pino

Inversión exploratoria

Gas natural en el noroeste: 1.2 millón de personas conectadas y US$ 600 millones de inversión

gas natural
Ver todos >

Mineral estratégico: Cobre representa el 30.5% del total de las exportaciones peruanas en el primer cuatrimestre del 2025

Durante el mismo periodo, el oro tuvo una participación de 23.6% y el zinc de 3.2% en las exportaciones nacionales.

cobre

La importancia estratégica del cobre se mantiene sólida, consolidándose como el principal producto minero exportado del Perú, representando un sólido 30.5% del total de las exportaciones peruanas, entre enero y abril de 2025, de acuerdo con el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Las exportaciones acumuladas del metal rojo alcanzaron los US$ 8113 millones, reflejando un aumento de 15.5% en comparación al mismo periodo del 2024 (US$ 7022 millones).

China conservó su hegemonía entre los países de destino del mineral, con una participación del 74.2% del total, impulsado por el contexto de la transición energética global. Japón ocupó el segundo lugar con un 6.0%, seguido por Alemania con una participación del 3.6%.

Por su parte, el oro continúa siendo otro pilar clave en el catálogo de exportaciones peruanas. Entre enero a abril de 2025 el monto total de las exportaciones alcanzó los US$ 6272 millones, mostrando un crecimiento notable del 44.7% en comparación con el mismo periodo de 2024 (US$ 4336 millones).

Entre el destino de las exportaciones auríferas, Emiratos Árabes lideró con una participación del 25.7%, seguido por Canadá con el 20.2% e India con el 17.3%, confirmando la alta demanda de este metal en el mercado global.

Del mismo modo, el zinc, mineral clave para diversas tecnologías como paneles solares, almacenamiento de energía y energía eólica, registró exportaciones acumuladas que sumaron US$ 858 millones, hasta el cuarto mes de 2025. Sus principales destinos fueron China con el 49.7%, España con 7.0% y Brasil con 6.2%.

Para el MINEM, estas cifras reflejan el sólido desempeño del sector minero y ratifican su rol como uno de los principales motores del crecimiento económico del país. En esa línea, el ministerio continúa trabajando por una minería descentralizada, moderna e inclusiva, al servicio del desarrollo del país.