Commodites (17/11/25)

Petróleo 64.24 US $/Barril WTI
Oro 4065.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10850.50 US $/TM
Plata 50.69 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,915 US $/TM
Plomo 2055.00 US $/TM
Zinc 3,253.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.365 3.772 4.283
VENTA 3.374 4.055 4.668

Últimas noticias

Proponen Zona Franca del Cobre entre Chile y Perú para impulsar competitividad regional

Jueves Minero- Perú- Chile

Lupi, el nuevo parque solar de Statkraft que iluminará el sur del Perú

Statkraft Lupi

Electrosur gestiona ante MINEM financiamiento de proyectos para mejorar servicio eléctrico en la zona andina de Tacna

Electrosur
Ver todos >

Con apoyo de Corea, Senace fortalece la certificación ambiental con sistema inteligente

El sistema inteligente ayudará a optimizar procesos, aplicando inteligencia artificial para reforzar la eficiencia y la calidad en la evaluación de proyectos, reduciendo tiempos y carga operativa, con énfasis en el sector transportes.

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) dio un paso más hacia la transformación digital e inició el proyecto para implementar un sistema inteligente que fortalecerá el proceso de certificación ambiental de proyectos de inversión.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Gobierno de Corea y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), y reconoce al Senace por su potencial institucional y sus avances en el uso de tecnologías para optimizar la gestión pública.

El sistema inteligente ayudará a optimizar procesos, aplicando inteligencia artificial para reforzar la eficiencia y la calidad en la evaluación de proyectos, reduciendo tiempos y carga operativa, con énfasis en el sector transportes.

“El Senace es una institución que siempre está a la vanguardia en innovación. Como entidad clave para el desarrollo del país, tenemos la responsabilidad de otorgar viabilidad ambiental a los grandes proyectos y debemos ser eficientes”, señaló la presidenta ejecutiva Silvia Cuba Castillo.

Precisó que es necesario brindar herramientas tecnológicas a los servidores para cumplir evaluaciones eficaces, acordes con las expectativas de inversionistas y comunidades de los entornos de proyectos.

La presentación se realizó en la sede del Senace y asistieron Daul Shin, director del Centro de Cooperación en Gobierno Digital de Corea del Sur; Jaime Honores Coronado, titular de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, directivos y especialistas de la entidad.