Commodites (16/10/25)

Petróleo 61.94 US $/Barril WTI
Oro 4262.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10701.00 US $/TM
Plata 53.61 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,575 US $/TM
Plomo 1951.00 US $/TM
Zinc 3,150.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.404 3.709 4.455
VENTA 3.416 4.191 4.727

Últimas noticias

Superciclo minero: Perú puede repetir el auge del 2000 si garantiza estabilidad política, advierte Global Business Reports

GBR

Senace dio conformidad al primer ITS de la minera Huachocolpa Uno

Senace

Senace aprueba MEIA-d de la Unidad Minera San Rafael

San Rafael
Ver todos >

Ejecutivo y autoridades de Moquegua consensuan medidas inmediatas ante contaminación del río Coralaque

En un plazo de 15 días se evaluará el avance de los compromisos en una nueva reunión en Moquegua con presencia del premier y ministros.

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, encabezó junto a ministros de Estado una jornada de diálogo con autoridades de la región Moquegua, en la que se alcanzaron consensos en tres ejes: la implementación de medidas concretas frente a la contaminación del río Coralaque, la atención médica a la población afectada y el desarrollo de iniciativas para recuperar la productividad de esta zona del país.

“Los acuerdos que hemos adoptado son tangibles y permitirán una mayor inversión en la región, mejoras ambientales y nuevos mecanismos para limitar y mitigar la contaminación”, afirmó el jefe del Gabinete Ministerial.

En la sesión participaron los ministros de Energía y Minas, Jorge Montero; Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, y Ambiente, Juan Carlos Castro. También asistieron viceministros de Estado, el jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el presidente del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).
Además, estuvieron presentes la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, los alcaldes provinciales y distritales, los congresistas Jorge Coayla y Víctor Cutipa, así como representantes de la Defensoría del Pueblo y dirigentes locales.

“Quiero destacar la convicción democrática de la gobernadora quien ha puesto un gran esfuerzo que, en conjunto con los alcaldes, ha permitido que podamos analizar profundamente la problemática que rodea la cuenca del río Coralaque”, expresó el premier Arana.

Entre los acuerdos más destacados del primer eje se encuentra el compromiso de la PCM de gestionar la declaratoria de estado de emergencia por peligro inminente ante contaminación hídrica, en el próximo Consejo de Ministros. Asimismo, en un plazo de 15 días se emitirá un dispositivo normativo para acelerar las acciones de mitigación.

En tanto, el OEFA realizará monitoreos ambientales semanales en la Unidad Minera Florencia Tucari, con presencia de autoridades y comunidades campesinas.

En el segundo eje, destaca la decisión del Ministerio de Salud de garantizar que la asignación presupuestal del Plan de Acción se mantenga de forma continua para las actividades de atención médica. De otro lado, el Ministerio de Vivienda continuará brindando asistencia técnica a los gobiernos regional y locales en proyectos de inversión de saneamiento vinculados a dicho plan.

En el tercer eje, figura el financiamiento, por parte del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, de un proyecto por cada distrito afectado por la contaminación del Coralaque. Adicionalmente, a fines de agosto de 2025 se iniciará la formulación del expediente técnico del proyecto de riego en el sector Ánimas, que culminará en noviembre del mismo año.

Finalmente, el Ejecutivo acordó realizar en 15 días una nueva reunión en la ciudad de Moquegua para evaluar el avance de los compromisos, con la presencia del premier y los titulares de los sectores involucrados.

Con este encuentro, el Gobierno reafirma su voluntad política de trabajar de forma coordinada con las autoridades regionales, locales y la sociedad civil para atender la problemática de la cuenca del río Coralaque.