Commodites (14/08/25)

Petróleo 66.49 US $/Barril WTI
Oro 3,335.40 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9745.50 US $/TM
Plata 37.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,840 US $/TM
Plomo 1969.00 US $/TM
Zinc 2,841.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 en Cuenca Talara Offshore

Perupetro Lote Z

ENGIE Energía Perú obtiene financiamiento del IFC para proyectos renovables

ENGIE

Antamina llama al diálogo con la Comunidad Campesina de Huaripampa

Antamina 23 años
Ver todos >

Sector Minería e Hidrocarburos aumentó en 1,01% en junio de 2025

Esto, ante el incremento del subsector minero metálico (1,93%), que reportó mayor volumen de producción de cobre (7,1%), zinc (27,6%), oro (7,0%), plata (3,9%), plomo (9,6%) y estaño (0,4%).

Produccion nacional

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, la producción nacional registró un crecimiento de 4,52% en junio de 2025, una de las más altas tasas en lo que va del año y solo antecedida por el resultado obtenido en marzo (4,70%).

En el informe técnico Producción Nacional, se indicó que, el resultado del mes de análisis (4,52%) se sustentó en el dinamismo de los sectores de transformación y primarios, entre los que destacan Manufactura, Construcción, Agropecuario, Pesca y Minería; seguido del sector Transporte, Almacenamiento y Mensajería, Comercio y Otros Servicios.

Además, se precisó que, durante el primer semestre de 2025, la actividad productiva del país aumentó 3,33% y en los últimos doce meses (julio 2024-junio 2025) en 3,75%.

Sector Minería e Hidrocarburos
El sector Minería e Hidrocarburos aumentó en 1,01% en junio de 2025, respecto a similar mes de 2024, ante el incremento del subsector minero metálico (1,93%), que reportó mayor volumen de producción de cobre (7,1%), zinc (27,6%), oro (7,0%), plata (3,9%), plomo (9,6%) y estaño (0,4%); no obstante, disminuyó molibdeno (-23,9%) y hierro (-98,3%), caída que es explicada por suspensión de las operaciones productivas de Shougang Hierro Perú S.A.A. tras el incidente ocurrido el pasado 5 de mayo en sus instalaciones portuarias de San Nicolás, como es la rotura y caída del único shiploader (máquina especializada para cargar materiales a granel) sobre la cubierta de un barco, que imposibilitó la continuidad de la exportación del mineral.

Por otro lado, el subsector hidrocarburos se redujo en 4,74% con relación a junio de 2024, por el menor volumen de explotación de líquidos de gas natural (-10,6%) y gas natural (-2,9%); mientras que, aumentó la extracción de petróleo crudo (2,9%).

Sector Electricidad, Gas y Agua
En junio de 2025, el sector Electricidad, Gas y Agua aumentó en 2,61% con relación a similar mes del año anterior, explicado por la mayor generación de energía eléctrica en 3,17% y distribución de gas en 3,48%; atenuado por la disminución de la producción de agua en 1,56%. En el aumento del subsector electricidad destacó el rubro de energía de origen hidroeléctrica en 25,20% y de origen renovable no convencional (eólica-solar) en 31,63%; en tanto, decreció la energía de origen termoeléctrica en 20,03%.

El aumento de la distribución de gas se sustentó en la mayor demanda de las Empresas (35,2%) y de los establecimientos de expendio de Gas Natural Vehicular (4,2%); no obstante, disminuyó la demanda de las Generadoras Eléctricas (-0,9%). De otro lado, la caída del subsector agua estuvo determinado por la menor producción de las empresas: Epssmu en Amazonas (-40,0%), Semapach en Ica (-18,9%), Emapa Cañete (-14,0%) y Sedaloreto (-5,7%); mientras que, aumentó la producción de la empresa Sedachimbote (11,4%) y EPS Grau (4,2%).