Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Grupo UNACEM y Calidra inician construcción de planta de cal con capacidad inicial de 200 mil toneladas anuales y una inversión de US$ 70 millones

Unacem

ISA Energía presentará los resultados de su desafío de innovación abierta

proEXPLO 2026 inicia convocatoria para trabajos técnicos sobre exploración minera

ProExplo
Ver todos >

Gobierno promueve desarrollo y empleo sostenible en comunidades de áreas naturales protegidas

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, anunció que en 2026 se prevé destinar S/ 7 millones a emprendimientos en áreas naturales protegidas.

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, anunció el lanzamiento de las nuevas ediciones del concurso “Emprendedores por Naturaleza” edición 2025, para las comunidades nativas y asociaciones que contribuyen a la conservación del Parque Nacional del Manu, la Reserva Comunal Mashiguenga y el Parque Nacional Sierra del Divisor.

La ceremonia contó con la participación del ministro de la Producción, Sergio González, y del presidente ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), José Carlos Nieto, quienes coincidieron en destacar que estos bionegocios son aliados de la conservación y motores de desarrollo local.

En este marco, el ministro Castro anunció el lanzamiento de la nueva edición del concurso y señaló que en 2026 se prevé destinar aproximadamente S/ 7 millones para apoyar nuevos emprendimientos sostenibles y ecoamigables en áreas naturales protegidas. “Producir, innovar y prosperar cuidando la naturaleza es posible. Este concurso demuestra que las comunidades pueden generar ingresos y oportunidades sin poner en riesgo nuestros ecosistemas”, subrayó.

La edición 2025 otorgó más de S/ 4 millones para financiar emprendimientos en ecoturismo, productos forestales no maderables, agroforestería, manejo de flora y fauna, artesanías y acuicultura. Estos negocios sostenibles se desarrollan en 14 regiones del país, dinamizando la economía local y fortaleciendo el compromiso comunitario con la conservación.

El concurso, impulsado anualmente por el Sernanp, ha cofinanciado desde 2020 un total de 133 proyectos sostenibles, beneficiando a más de 3 000 familias y contribuyendo a la conservación de más de 1 500 hectáreas de ecosistemas estratégicos. Un tercio de estos emprendimientos es liderado por mujeres, lo que fortalece su rol en la economía rural y en la gestión sostenible de los recursos naturales.

Por su parte, el presidente ejecutivo del Sernanp, José Carlos Nieto, resaltó que los emprendimientos reconocidos son aliados de la conservación: “Cada producto y cada servicio que nace en estas áreas naturales protegidas lleva dentro el esfuerzo de hombres y mujeres que han decidido vivir del bosque, del mar o de la tierra sin destruirlos. Ese compromiso ya ha despertado el interés del sector privado y está abriendo las puertas a nuevos mercados”.

En la ceremonia se premiaron proyectos de la Reserva Nacional Illescas, la Reserva Nacional Dorsal de Nasca, la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau, la Reserva Nacional Pacaya Samiria, la Reserva Nacional Tambopata, el Parque Nacional Bahuaja Sonene, la Reserva Nacional de Paracas y el Parque Nacional Cordillera Azul, en las categorías de emprendimiento destacado, innovación, mejor implementación y liderazgo femenino.