Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Myriam Akhoun asumirá laGerencia General en ENGIE Energía Perú

ENGIE

Ferreycorp, presente en el nuevo índice regional MSCI nuam, resalta la integración de los mercados de capitales

World Mining Congress: “No habrá movilidad limpia, ni digitalización, ni infraestructura sostenible sin los recursos que nuestra industria provee”

Ver todos >

OEFA expuso casos sensibles de intervención a nivel nacional al nuevo viceministro de Gestión Ambiental del Minam

Autoridad del Ministerio del Ambiente (Minam) recorrió el Centro de Control de Vigilancia Ambiental.

El presidente del Consejo Directivo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Juan Narciso Chávez, sostuvo una reunión con el nuevo viceministro de Gestión Ambiental del Minam, Juan Durand Galindo, a quien presentó las medidas adoptadas por la institución durante la atención de emergencias ambientales en todo el país.

En el encuentro, en el que participaron directores y funcionarios del OEFA, se expusieron las funciones, competencias y principales líneas de acción de la entidad que buscan fortalecer una fiscalización ambiental técnica, estratégica y cercana a las realidades del territorio nacional.

El titular del OEFA expresó sus mejores deseos al nuevo viceministro y resaltó que la institución cuenta con profesionales comprometidos con el trabajo articulado entre entidades, así como con una visión común para anticipar riesgos, proteger los ecosistemas y garantizar un ambiente sano para todos los peruanos.

Durante la visita, el viceministro recorrió el Centro de Control de Vigilancia Ambiental, donde se recibe información en tiempo real de las 40 estaciones de monitoreo instaladas estratégicamente a nivel nacional. En esta sala, especialistas procesan y analizan los datos para activar alertas, sustentar acciones de supervisión a las empresas responsables, dictar medidas administrativas y recomendar acciones a las autoridades competentes.