El Senace mantiene en evaluación 70 expedientes que implican más de US$ 13 000 millones en inversiones sostenibles, en beneficio de proyectos de inversión que generarán más desarrollo para el país, con respeto al ambiente y considerando la opinión y aportes de la ciudadanía.
Los expedientes pertenecen a los sectores estratégicos de minería (29), transportes (20), electricidad (8), agricultura (6), hidrocarburos (6) y salud (1).
Minería lidera los montos de inversión, con más de US$ 11 000 millones, seguido por electricidad con US$ 994 millones, transportes con US$ 934 millones, hidrocarburos con US$ 397 millones, agricultura con US$ 102 millones y salud con US$ 15 millones.
En el caso de los grandes proyectos, la entidad tiene en proceso de evaluación 22 Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) y sus modificaciones (MEIA-d). En minería, los proyectos Cerro Verde en Arequipa, Antapaccay en Cusco, Retamas en La Libertad, Quenamari-San Rafael en Puno y Trapiche en Apurímac, entre otros.
En electricidad, la Línea de Transmisión 500 Kv subestación Miguel Grau – Frontera (Piura y Tumbes) – Frontera, y proyecto ITC enlace 220 Kv Belaunde Terry – Tarapoto Norte (San Martín). En transportes, mejoramiento de la Ruta PE-34C en Arequipa y Puno, y en Hidrocarburos los proyectos de Lote 95 (Loreto) y Lote 107 (Huánuco – Pasco).
Todo ello generará más desarrollo, interconexión vial, servicios de electricidad y puestos de trabajo en diferentes regiones.