Commodites (17/11/25)

Petróleo 64.24 US $/Barril WTI
Oro 4065.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10850.50 US $/TM
Plata 50.69 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,915 US $/TM
Plomo 2055.00 US $/TM
Zinc 3,253.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.365 3.772 4.283
VENTA 3.374 4.055 4.668

Últimas noticias

Proinversión apalancó más de US$ 60 mil millones en inversiones con régimen tributario

proinversion

MINEM: No se prevé una situación de desabastecimiento de GLP en Lima y Callao

GLP

Proponen Zona Franca del Cobre entre Chile y Perú para impulsar competitividad regional

Jueves Minero- Perú- Chile
Ver todos >

MTC impulsa proyectos viales estratégicos en Moquegua para fortalecer la conectividad y la seguridad vial

El MTC suscribió acuerdos con el Gobierno Regional de Moquegua y el sector privado para la Vía de Evitamiento y la Segunda Calzada Moquegua-Ilo.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en coordinación con el Gobierno Regional de Moquegua y la empresa Anglo American Quellaveco S.A., suscribió un convenio de cooperación interinstitucional para la elaboración de los estudios de preinversión y expediente técnico de la “Vía de Evitamiento Moquegua”, un proyecto que marcará un hito en la movilidad y la seguridad vial de la región.

Esta iniciativa, financiada por Anglo American Quellaveco como parte de sus acciones de responsabilidad social, permitirá mejorar la transitabilidad en las zonas de Samegua, Chen Chen, San Antonio y Moquegua, aliviando la congestión vehicular, optimizando el transporte de carga pesada y beneficiando a la población local.

La firma del convenio estuvo a cargo del viceministro de Transportes, Ismael Sutta, la Gobernadora Regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, y representantes de Anglo American Quellaveco.

En paralelo, el MTC también suscribió el Acta de Encargo para Estudios de la Segunda Calzada Moquegua–Ilo con la empresa Concesionaria COVISUR S.A. Este proyecto busca planificar y ejecutar una vía más amplia, moderna y segura, preparada para responder al crecimiento del tránsito en el corredor sur y potenciar la integración regional.

Una vez culminados los estudios y aprobados por el MTC, ambos proyectos serán ejecutados bajo el marco del Contrato de Concesión para la Construcción, Conservación y Explotación del Tramo 5 del Corredor Vial Interoceánico Sur (Perú–Brasil), como obras adicionales que fortalecerán la infraestructura de la concesión existente.

Con estas acciones, el MTC reafirma su compromiso con una infraestructura vial competitiva y sostenible, que garantice una movilidad eficiente, impulse el desarrollo económico y mejore la calidad de vida de la población moqueguana.