Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Se prevé adjudicar 26 proyectos de APP por más de US$ 5,600 millones en la Mancomunidad Regional de Los Andes

Vía para Mancomunidad de Los Andes

Fuerzas del orden destruyen bienes de la minería ilegal en operativo integrado en Madre de Dios

Ministerio de Defensa

Mas de 256 mil puestos de trabajo directos generó la actividad minera durante junio

La minería es generadora de empleo
Ver todos >

Huánuco: Fiscalía destruye tres campamentos y maquinaria utilizados para la minería ilegal en Puerto Inca

Durante operativo conjunto realizado en las márgenes del río Pachitea.

huanuco

La Segunda Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Ucayali consiguió la destrucción de maquinaria e insumos utilizados para la minería ilegal en el sector Panguana – Pampas Verdes, en el distrito de Yuyapichis, provincia de Puerto Inca, en Huánuco.

En el operativo, liderado por el fiscal provincial Froebel Dumas Campos Malpartida y la fiscal adjunta provincial Nivia Simeón Arauco, se pudo inutilizar chutes metálicos, tres campamentos rústicos, motores chinos, motobombas de succión, mangueras, hondonadas artificiales, combustible y excavadoras sobreorugas.

La intervención efectuada en las márgenes izquierda y derecha, así como en el interior del cauce del río Pachitea también contó con apoyo de personal de Control Fluvial de la Marina de Guerra del Perú, la Unidad Desconcentrada de Protección del Medio Ambiente de Huánuco, Policía Nacional y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Cabe precisar que los bienes hallados fueron destruidos in situ, en cumplimiento del Decreto Legislativo 1100, así como de los protocolos establecidos para interdicciones en materia ambiental.

Con esta acción, la FEMA Ucayali reafirma su compromiso en la defensa del medio ambiente, la protección de los recursos naturales y la lucha frontal contra la minería ilegal en el país.