Commodites (21/11/25)

Petróleo 57.85 US $/Barril WTI
Oro 4083.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10788.50 US $/TM
Plata 50.17 US $/Oz. Tr.
Estaño 37,395 US $/TM
Plomo 1991.00 US $/TM
Zinc 3,139.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 21-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.384 3.776 4.400
VENTA 3.391 3.959 4.474

Últimas noticias

Más de 1000 personas acceden a un servicio eléctrico de calidad en San Antonio de Chaclla

MINEM: Proceso de diálogo logra importantes avances entre la Comunidad de Tuntuma y Minera Las Bambas

Formalización de la minería ofrece beneficios económicos, sociales, seguridad y disminuye el impacto ambiental

formalización
Ver todos >

Anglo American firma convenio para realizar estudios de Vía de Evitamiento en Moquegua

Acuerdo fue suscrito por representantes de la empresa minera, el Ministerio de Transportes y el Gobierno Regional de Moquegua.

Moquegua Promperu

El viernes 15 de agosto, se firmó en Lima el convenio para realizar los estudios que definirán el trazo y características técnicas de la futura Vía de Evitamiento en Moquegua, ruta que fortalecerá la red vial de la región. Los estudios serán realizados por Anglo American, a través de una empresa consultora especializada, en el marco del acuerdo suscrito con el Ministerio de Transportes y el Gobierno Regional de Moquegua.

Los estudios consistirán en la elaboración del perfil que determinará la viabilidad del proyecto, el expediente técnico para el diseño definitivo de ingeniería y la estimación de inversión.

El objetivo de esta ruta alterna es que las unidades de transporte interprovincial públicas y privadas, de carga y pasajeros, rodeen los centros urbanos y zonas agrícolas de Samegua, Moquegua, Chen Chen y San Antonio, mejorando la seguridad vial para la población y los usuarios del transporte.

Actualmente se manejan cuatro trazos preliminares y serán los estudios técnicos los que determinarán cuál es la alternativa más adecuada. Estos permitirán al Ministerio de Transportes incorporar la iniciativa de la Vía de Evitamiento Moquegua a la cartera de proyectos de inversión pública como una obra adicional en el marco del contrato de concesión del Corredor Vial Interoceánico Sur Perú-Brasil, para que dicha obra entre en operación a la mayor brevedad posible.

Anglo American asumirá íntegramente la inversión necesaria para la ejecución de todos los estudios, mientras que el financiamiento para la construcción de la nueva vía estará a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). La firma de convenio se realizó en la sede ministerial con la participación del viceministro de Transportes, Ismael Sutta, la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez y el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Anglo American, Diego Ortega.

Este acuerdo que marca un hito para el desarrollo de Moquegua, surge del trabajo conjunto con las autoridades y la sociedad civil para fortalecer la seguridad, la red vial y la competitividad de la región en el país.

Fuente: Anglo American.