Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Sostenibilidad, innovación y adopción de tecnologías limpias fueron destacadas por el MINEM durante RESMINE 2025

Lote 58 es prueba del gran potencial gasífero del Perú

Arturo Vásquez

Más de 150 jóvenes se reunieron en el IIMP para compartir experiencias inspiradoras entorno a la minería

Encuentro en el IIMP
Ver todos >

Sostenibilidad, innovación y adopción de tecnologías limpias fueron destacadas por el MINEM durante RESMINE 2025

El Simposio Internacional de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible se desarrolló en Lima y reunió a líderes, expertos y autoridades del sector minero-energético.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM), participó en el Simposio Internacional de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible – RESMINE 2025, que congregó en Lima a líderes, especialistas y autoridades del sector minero-energético para analizar tendencias de vanguardia y generar oportunidades de negocio en un marco de diálogo y desarrollo territorial.

El director de la DGAAM, Michael Acosta Arce, destacó que la innovación tecnológica se presenta como un habilitador fundamental para optimizar el uso de recursos, reducir impactos y generar valor compartido.

“Desde el Estado, reconocemos la necesidad de promover un entorno normativo y técnico que fomente la adopción de tecnologías limpias, la digitalización de procesos y la mejora continua, basada en datos”, sostuvo durante su mensaje al cierre del evento, realizado el pasado 20 de agosto.

Asimismo, recalcó que las experiencias, herramientas y enfoques compartidos en el encuentro permitirán avanzar hacia modelos operativos más eficientes, responsables y resilientes; y que la sostenibilidad ya no es un elemento accesorio, sino un componente estructural de la gestión minera moderna.

“Incorporarla de manera transversal en los procesos de planificación, operación y cierre de minas es una condición indispensable para garantizar la viabilidad social, ambiental y económica de la actividad en el mediano y largo plazo”, puntualizó el funcionario.

Por su parte, el presidente de RESMINE 2025, Augusto Cauti, sostuvo que la industria minero-energética en el Perú enfrenta desafíos significativos en términos de sostenibilidad y relacionamiento social, por lo que es crucial promover un enfoque responsable e impulsar una mejor relación con las comunidades locales.

A lo largo de la cita participaron representantes de compañías mineras como Glencore, Southern Peaks Mining, Minera Chinalco, Nexa Resources, Minera Apumayo, Sociedad Minera Cerro Verde, Palamina Corp., Veta Dorada, Las Bambas, Gold Fields y Macusani Yellowcake.

El sector energético también estuvo representado por profesionales de Hunt Services Company, Repsol, Petrotal, Orygen, ISA Energía, Red Eléctrica de España y Grupo Energía de Bogotá.