Commodites (20/10/25)

Petróleo 60.89 US $/Barril WTI
Oro 4346.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10580.500 US $/TM
Plata 52.18 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,065 US $/TM
Plomo 1935.00 US $/TM
Zinc 3,078.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 20-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.368 3.805 4.401
VENTA 3.378 3.997 4.586

Últimas noticias

Producción minera nacional registra incrementos en 6 principales minerales

Mejora producción

Obra de Electrosur mejorará y ampliará el servicio eléctrico en el parque industrial de Ilo

Parque Industrial de Ilo

Fiscalía participó en II Taller Binacional con Colombia para fortalecer lucha contra delitos ambientales transfronterizos

Taller con Colombia
Ver todos >

Minam presenta avances en gestión ambiental y protección de la biodiversidad en el Perú

La viceministra Raquel Soto destacó el fortalecimiento de áreas naturales protegidas, la trazabilidad de la madera y la fiscalización ambiental como pilares de una gestión sostenible.

El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de sus entidades técnicas, presentó los avances alcanzados en la gestión ambiental y forestal del país, con especial énfasis en la conservación de la biodiversidad, la trazabilidad de la madera, la fiscalización ambiental y la certificación de proyectos sostenibles. Estos resultados contribuyen de manera directa al bienestar de las comunidades locales y a la protección de los ecosistemas.

La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Raquel Soto Torres, destacó que el Minam ha fortalecido en los últimos años el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sinanpe), el Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), el Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Sinefa) y el Sistema Nacional de Gestión Ambiental (SNGA), consolidando así una institucionalidad ambiental más sólida y eficiente.

“Los avances en la gestión de las áreas naturales protegidas (ANP) y en la trazabilidad de la madera permiten hoy un uso sostenible de los recursos y generan beneficios directos para las comunidades locales. Esta es una muestra de que la conservación puede ir de la mano con el desarrollo sostenible”, subrayó la viceministra.

Durante el evento “Voces y raíces forjando un futuro sostenible”, realizado el 28 de agosto, se presentaron los logros alcanzados en la última década en los sectores ambiental y forestal. Estos avances fueron posibles gracias al trabajo articulado entre el Minam y sus organismos adscritos: el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), con el apoyo de la cooperación internacional, en particular de la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) mediante el programa ProAmbiente.

En esta línea, se resaltó que la gestión de las ANP bajo estándares internacionales, las buenas prácticas para el manejo forestal y la consolidación de procesos de fiscalización y certificación ambiental fortalecen la gobernanza ambiental del país y posicionan al Perú como referente en la región.

El encuentro reunió a representantes de entidades públicas, gobiernos regionales, comunidades indígenas y organismos de cooperación, quienes reafirmaron su compromiso con la construcción de un futuro sostenible.