Commodites (16/10/25)

Petróleo 61.94 US $/Barril WTI
Oro 4262.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10701.00 US $/TM
Plata 53.61 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,575 US $/TM
Plomo 1951.00 US $/TM
Zinc 3,150.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.404 3.709 4.455
VENTA 3.416 4.191 4.727

Últimas noticias

Nexa impulsa el talento joven con el inicio de su programa de prácticas 2026

Fiscalía inmoviliza barra de oro valorizada en más de tres millones de soles proveniente de la minería ilegal en Arequipa

lavado de activos

Pataz: Fiscalía en Materia Ambiental logra la detención de nueve personas por actividades de minería ilegal en el río Marañón

Pataz
Ver todos >

Cajamarca recibiría hasta S/ 2,242 millones anuales en canon con nuevas inversiones mineras en oro y cobre

Proyectos mineros impulsarían los ingresos regionales y fortalecerían el desarrollo sostenible.

Desde Cajamarca, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que las futuras inversiones en minas de oro y cobre podrían elevar los ingresos por canon para la región hasta S/ 2,242 millones anuales, y para ello debe activar sus recursos minerales para desarrollar proyectos con una vida útil de 30 o 40 años.

Agregó que esta proyección representa una gran oportunidad para consolidar el crecimiento económico regional y generar mejores condiciones de bienestar para la población.

Esta riqueza mineral, acompañada de inversiones responsables, permitiría que los ingresos por canon crezcan de S/ 228 millones actuales a más de S/ 2,200 millones, alcanzando niveles equivalentes a los recursos que hoy reciben en conjunto las regiones de Arequipa (S/ 1,200 millones) y Moquegua (S/ 1,000 millones).

“El esfuerzo del MINEM está orientado a que el crecimiento económico que genere la minería se traduzca en beneficios sociales tangibles, impulsando un modelo moderno, responsable y sostenible, que conviva con otras actividades productivas y fomente el bienestar de las comunidades”, puntualizó Montero.

“Las empresas mineras están dispuestas a invertir. Entendemos que la minería del presente y del futuro es distinta, con mayores capacidades para desarrollar territorios y acompañar a la gente en ese proceso”, afirmó.

Asimismo, destacó que Cajamarca concentra un enorme potencial en cobre y oro: “Tenemos que ponerlo en valor, integrando facilidades para reducir impactos y costos, generar mayores ingresos y beneficiar directamente a la población”.

Con este incremento, el Gobierno Regional y las municipalidades dispondrían de mayores recursos para financiar proyectos de infraestructura, servicios básicos, salud, educación y programas de desarrollo sostenible, impactando directamente en la calidad de vida de miles de familias cajamarquinas.