Commodites (31/10/25)

Petróleo 65.03 US $/Barril WTI
Oro 3978.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10901.00 US $/TM
Plata 48.44 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,995 US $/TM
Plomo 1985.00 US $/TM
Zinc 3,138.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.372 3.607 4.484
VENTA 3.379 4.062 4.504

Últimas noticias

Jóvenes arequipeños destacan en concurso internacional de robótica

MINEM culmina V Pasantía Minera fomentando la articulación entre el Estado, la comunidad y la empresa

ProInversión: en 2025 entidades públicas adjudican récord de 284 proyectos de Obras por Impuestos

Ver todos >

Ministro de Defensa sobrevoló zonas afectadas por la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui

Acompañado por el ministro del Interior y la congresista Karol Paredes, el titular del MINDEF constató las acciones a fortalecer en la provincia amazónica.

A bordo de un helicóptero del Ejército, el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, acompañado del titular del sector Interior, Carlos Malaver Odias, realizó un sobrevuelo sobre diversos distritos de la provincia de Condorcanqui, en la región Amazonas, para identificar las zonas afectadas por la minería ilegal y otras actividades ilícitas.

También participaron en esta jornada de trabajo la congresista y presidenta de la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, Karol Paredes Fonseca; así como el Alto Comisionado para el Combate a la Minería Ilegal de la Presidencia del Consejo de Ministros, Rodolfo García Esquerre.

Durante el vuelo de reconocimiento, se identificó diverso material usado por la minería ilegal en el distrito de Río Santiago, como dragas ubicadas a lo largo del afluente. También se sobrevoló un área del distrito de El Cenepa y otros centros poblados. En esta jornada, también estuvo presente el líder awajún, apu Romer Orrego Ikam.

La delegación de autoridades también sobrevoló el centro poblado Teniente Pinglo, en Río Santiago; el PV 4, en el Cenepa; y la Base Militar Policial El Tambo, donde las fuerzas del orden realizan constantemente operaciones para hacer frente a la minería ilegal y delitos conexos en la frontera con Ecuador.

Con estas acciones, el ministro de Defensa reafirma el compromiso del Gobierno Nacional de trabajar articuladamente con la comunidad y sus autoridades locales, además de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, para intensificar las operaciones contra la minería ilegal en Condorcanqui, garantizando la defensa del medio ambiente, la seguridad de la población y la protección de la soberanía nacional.