Commodites (10/11/25)

Petróleo 63.41 US $/Barril WTI
Oro 4091.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10715.00 US $/TM
Plata 49.98 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,040 US $/TM
Plomo 2043.00 US $/TM
Zinc 3,188.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.370 3.693 4.220
VENTA 3.381 4.058 4.526

Últimas noticias

Universidad del Pacífico anuncia a Carlos Casas como nuevo director del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad

Carlos Casas

Salud y Bienestar en Hualgayoc: Más de mil personas atendidas en campaña médica

Las Bambas impulsa la cultura local con concurso de coros infantiles Warmachakunaq Takiynin 2025

Las Bambas
Ver todos >

En lo que va del año se ha logrado incautar más de S/ 2,000 millones en bienes usados por la minería ilegal

En 9 meses se han realizado 737 operativos de interdicción a nivel nacional liderados por la PNP.

mineria ilegal

Continuando con el compromiso del Ejecutivo de priorizar la lucha contra la minería ilegal, la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutó, en lo que va del año, 737 operativos de interdicción a nivel nacional, destruyendo, incautando y/o decomisando material por un monto estimado en S/2 604 944 201.50.

Entre las regiones con más números de intervenciones se encuentran: Madre de Dios (193), La Libertad (88), Amazonas (56), Ucayali 855), Loreto (34) y San Martín (39). Además, entre las regiones con más alto costo en material interdictado están: Madre de Dios (S/800 855 949.00), La Libertad (S7482 636 457.00), Cajamarca (S/246 658 850.00), Arequipa (S/292 555 740.00) e Ica (S/482 636 457.00).

Asimismo, en la primera quincena de setiembre de 2025 se llevaron a cabo 45 operativos de interdicción, destruyendo, incautando o decomisando material por un monto estimado en S/59 298 670.00.

En comparación al 2024, en el mismo periodo, es decir hasta el 15 de septiembre, el presente año se vienen desarrollando 737 operativos de interdicción, mientras que el 2024 fueron 745. El costo del material interdictado en el 2024 fue de S/2 239 086 809.00 mientras que ahora es de S/2 604 944 201.50.

Se debe resaltar que estas operaciones, lideradas por la Policía Nacional, se ejecutaron en estrecha coordinación con las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental del Ministerio Público.

Con estos resultados, el Gobierno reafirma su compromiso de intensificar la lucha contra la minería ilegal, proteger el medio ambiente y salvaguardar la seguridad de las comunidades expuestas al crimen organizado.