El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) sostuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de afianzar la cooperación interinstitucional orientada a fortalecer la investigación científica, la innovación tecnológica y la gestión del conocimiento en materia de fiscalización ambiental.
Durante el encuentro se abordaron temas como la promoción de la investigación para el fortalecimiento de la fiscalización ambiental, la agenda de investigación e innovación, y programas dirigidos a la comunidad académica, entre ellos Adopta tu tesis y la redacción de artículos científicos especializados en fiscalización ambiental.
La reunión fue presidida por Juan Edgardo Narciso Chávez, presidente del OEFA y Sixto Sánchez Calderón, titular del CONCYTEC. En la cita se consolidó un espacio de colaboración destinado a potenciar capacidades en la generación de conocimiento, promover la investigación aplicada en temas ambientales y contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras que fortalezcan la fiscalización ambiental en el país.
El presidente de CONCYTEC felicitó al OEFA por sus iniciativas en investigación e innovación. «Es lo que queremos impulsar en las entidades públicas: líneas de investigación y transformación de conocimiento, articulación con la academia, publicación de resultados como datos abiertos. Todo esto representa un gran avance», señaló.
Por su parte, el presidente del OEFA destacó que el organismo desarrolla sus actividades sobre la base del quehacer científico. «Estamos abordando los problemas ambientales desde el territorio, bajo metodologías de investigación. Además, estamos trabajando en el proyecto de un laboratorio propio, entre otras iniciativas que queremos compartir con ustedes a fin de sumar esfuerzos.»
Con estas actividades, el OEFA y el CONCYTEC unen esfuerzos para que la ciencia y la innovación tecnológica se conviertan en aliados estratégicos de la fiscalización ambiental.