Commodites (29/09/25)

Petróleo 67.89 US $/Barril WTI
Oro 3,829.00 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10125.00 US $/TM
Plata 46.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,425 US $/TM
Plomo 1957.00 US $/TM
Zinc 2,933 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 26-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.494 3.819 4.423
VENTA 3.502 4.280 4.713

Últimas noticias

Perú participará en la 55ª Reunión de Ministros de Energía de la OLADE para impulsar integración regional

OLADE

Anuncian primera edición del Encuentro Internacional de Gestión Social – GESS 2026

GESS

Perumin Hub: “Innovaciones que despegan” premió a las iniciativas Auxilium Technology Group y Jebi

Perumin Hub
Ver todos >

Fiscalía logra la destrucción de draga e implementos para la minería ilegal en Amazonas

Durante operativo ejecutado en el distrito de Río Santiago.

draga

La coordinación nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental, a través de un equipo enviado a Amazonas, consiguió la destrucción de una balsa draga metálica, cables, dos motores estacionarios, polea hidráulica, así como una lanza y cilindros con hidrocarburos, aceites, baterías y demás implementos utilizados para actividades de minería ilegal en el sector Fortaleza, en la ribera del distrito de Río Santiago.

El operativo multisectorial, liderado por los fiscales adjuntos provinciales Lorgio Castro Azcárate y Jesús Sánchez Alejos, también contó con el apoyo del coronel PNP Orestes Castillo Vásquez, quien dirigió el plan operativo junto a las Direcciones de Medio Ambiente (Dirmeamb), Operaciones Especiales (Diroes) y Contra la Minería Ilegal (Divcomin) de la Policía Nacional.

Durante el desplazamiento por el río que da nombre al distrito, las autoridades fiscales y policiales hallaron varias embarcaciones fluviales (chalupas) que impidieron la intervención en la zona mediante ataques con piedras, el uso de armas de fuego (escopeta de caza) y armas punzocortantes.

Debido al actuar de los miembros de la comunidad local, tres agentes policiales resultaron heridos frustrando la interdicción. No obstante, ello motivó la respuesta por parte de las autoridades con medios defensivos no letales con escopetas lanza gas, perdigoneras y disparos. Finalmente, los agentes se retiraron de la zona para salvaguardar la vida e integridad de los tripulantes y heridos.

Cabe precisar que, previamente, en un recorrido por el río Marañón, se verificó la presencia de una balsa draga equipada con un motor estacionario y una tolva de fabricación artesanal que fueron hundidos por quienes la operaban huyendo de la zona, frustrando su intervención.

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental reafirma a través de estas acciones su compromiso con la defensa y protección de los recursos naturales. así como la lucha contra la minería ilegal en el Perú con respeto irrestricto a los derechos humanos.