Commodites (17/11/25)

Petróleo 64.24 US $/Barril WTI
Oro 4065.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10850.50 US $/TM
Plata 50.69 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,915 US $/TM
Plomo 2055.00 US $/TM
Zinc 3,253.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.365 3.772 4.283
VENTA 3.374 4.055 4.668

Últimas noticias

Proinversión apalancó más de US$ 60 mil millones en inversiones con régimen tributario

proinversion

MINEM: No se prevé una situación de desabastecimiento de GLP en Lima y Callao

GLP

Proponen Zona Franca del Cobre entre Chile y Perú para impulsar competitividad regional

Jueves Minero- Perú- Chile
Ver todos >

PetroTal destacó el potencial petrolero del Perú en congreso internacional ICE Rio 2025

Su presidente y CEO, Manolo Zúñiga, participó en un panel de empresas operadoras independientes, donde expuso los proyectos que tiene en sus lotes de la selva.

Petrotal

La historia, proyectos, logros y desafíos de PetroTal fueron presentados por su presidente y CEO, Manolo Zúñiga, en la conferencia internacional ICE Rio 2025, uno de los encuentros petroleros más importantes del mundo, organizado por la American Association of Petroleum Geologists (AAPG).

PetroTal, operador del Lote 95 y del Lote 131 -a través de Ucawa Energy-, formó parte del panel que congregó a operadoras independientes invitadas a compartir su historia de éxito. En ese espacio, Manolo Zúñiga destacó el potencial petrolero que tiene la Cuenca del Marañón, en la selva peruana, donde se ubica el principal activo de la empresa: el Campo Bretaña del Lote 95.

Destacó también que, en menos de ocho años de operaciones, PetroTal se ha convertido en el principal productor de petróleo crudo del Perú, con más de 28 millones de barriles producidos y más de US$ 600 millones invertidos.  

Asimismo, señaló los proyectos y planes que la empresa impulsa para fortalecer la productividad del Campo Bretaña y del Campo Los Ángeles del Lote 131, así como su modelo de sostenibilidad, que ha promovido un clima social favorable a su actividad.

El director de Operaciones (COO) de PetroTal, Max Torres, y su vicepresidente de Operaciones, Federico Seminario, también participaron en las conferencias técnicas del congreso, que reunió a los actores más importantes de la industria de los hidrocarburos en la ciudad de Río de Janeiro.