Commodites (24/10/25)

Petróleo 66.65 US $/Barril WTI
Oro 4133.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10796.50 US $/TM
Plata 48.73 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,700 US $/TM
Plomo 1971.00 US $/TM
Zinc 3,219.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 23-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.393 3.680 4.252
VENTA 3.400 4.112 4.756

Últimas noticias

Sodexo recibe Sello PERUMIN por su liderazgo en inclusión y equidad de género

MINEM impulsa masificación del gas natural en el sur con nuevos proyectos en Cusco, Arequipa, Tacna, Huancavelica y Puno

MINEM

MINEM: Fondo social minero invertirá más de S/ 46.8 millones en proyectos de electrificación rural en Sechura

Sechura
Ver todos >

SNMPE impulsa la innovación en minería y energía con taller metodológico

El Comité de Tecnología e Innovación del gremio empresarial realizó un taller especializado que reunió a expertos y miembros del sector minero energético para fortalecer capacidades en gestión de innovación mediante fundamentos conceptuales, metodologías y casos reales.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), a través de su Comité de Tecnología e Innovación, desarrolló su primer Taller Metodológico de Innovación en el Sector Minero Energético. El evento se realizó el miércoles 1 de octubre en el auditorio institucional de la institución, en Magdalena del Mar.

El objetivo central de la jornada fue facilitar el intercambio de experiencias y herramientas aplicables, combinando fundamentos conceptuales con casos reales de innovación para contribuir al desarrollo de una cultura innovadora en los integrantes del comité.

Itinerario

El programa estuvo estructurado en cuatro sesiones, cada una enfocada en un componente clave del proceso de innovación:
En la primera sesión —a cargo de Cecilia Chía, coordinadora del Centro de Innovación de la Cámara de Comercio de Lima, y Hamilton Martínez, consultor sénior de Innovación y Transformación Digital— se abordó el marco y fundamentos de la innovación en el sector.

La segunda sesión estuvo centrada en las fases y metodologías necesarias para llevar una idea a la implementación, facilitada por Ruth Escobar, jefa de Innovación de Sociedad Minera Cerro Verde.

La tercera sesión —guiada por Enrique Gómez, especialista en Innovación en ISA Energía— permitió conocer casos reales de innovación en el sector minero energético, con especial énfasis en la gestión de portafolios, metodologías aplicadas y la definición de indicadores y métricas de resultados.

La cuarta sesión estuvo enfocada en innovar con propósito e impacto, transformando los diagnósticos de madurez en planes de acción concretos. Durante este espacio, los participantes trabajaron en grupos para intercambiar experiencias, identificar desafíos y proponer dos o tres acciones clave que impulsen el avance hacia un mayor nivel de madurez en innovación.

Este espacio estuvo liderado por Jhoan Ballón, especialista en Transformación del Negocio en Komatsu-Mitsui.

El cierre de la jornada incluyó un resumen de los principales aprendizajes, la definición de próximos talleres y la identificación de empresas voluntarias para compartir nuevas experiencias. Con ello, se reafirmó el compromiso del Comité de fortalecer una ruta de trabajo colaborativa y sostenida que impulse la innovación y la transformación en el sector minero energético.